Cruceros por el Rin, opciones y compañías
Entre los cruceros fluviales por Europa, sin duda alguna los cruceros por el Rin son una de las travesías más demandadas por los cruceristas; y es que estamos ante un importantísimo río europeo, la vía fluvial más utilizada con una longitud total de más de 1.300 km y un tramo navegable de casi 900 km.
Un crucero lleno de romanticismo
Sin duda alguna estamos ante una travesía de lo más romántica: el Rin cuenta con lugares de gran belleza tales como castillos, valles, pueblos pesqueros o grandes catedrales. Es tal el patrimonio que se recorre en esta ruta, que la UNESCO ha declarado un tramo del río como Patrimonio Mundial, el cual ha sido apodado como el “Rin romántico”.
Este gran río fluye desde los Alpes Suizos bordeando Liechtenstein, Austria, Francia, Países Bajos y Alemania. Finalmente llega al Mar del Norte.
Una ruta, esta de los cruceros por el Rin, llena de contrastes culturales en la que podremos conocer la historia de la Europa más profunda. Historias que en determinados momentos nos pondrán en contacto con la parte más folclórica de este territorio, con leyendas como la de la sirena Lorelei, una hermosa sirena que se posaba sobre uno de los tramos del río y hacía peligrar las embarcaciones con sus cantos.
Ruta y escalas en los cruceros por el Rin
El recorrido de un crucero por el Rin variará mucho dependiendo de la compañía que escojamos para realizarlo. No obstante, existen algunas ciudades bastante típicas que podemos encontrar en la mayoría de estas rutas.
Así, destaca por ejemplo, Estrasburgo, una hermosísima ciudad de Francia, capital y principal núcleo urbano de Alsacia. Aquí, encontraremos rincones como La Grande Île, o lo que es lo mismo, el centro histórico de la ciudad. Una gran isla en mitad del río Ill. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con rincones mágicos como la catedral de Estrasburgo con su famoso reloj astronómico.
Otra parada común es la de Espira, una ciudad alemana fundada por los romanos. Entre sus monumentos más destacados encontramos su catedral románica, una de las joyas del Sacro Imperio Romano Germánico y lugar de sepultura de grandes reyes y emperadores.
En Alemania, también suele ser común hacer escala en Heidelberg, una ciudad hermosa y realmente famosa gracias a su centro histórico con el gran palacio de Heidelberg, una de las ruinas más famosas de todo el país.
Sin duda, una de las paradas más importantes y esperadas en todos los cruceros por el Rin es la de Colonia. En esta impresionante ciudad alemana encontramos monumentos de la talla de la Catedral de Colonia, Patrimonio de la Humanidad, el Museo Románico-Germánico o el Museo Ludwig de arte contemporáneo.
Son muchas las escalas posibles en esta ruta, destacando también lugares como Worms, Maguncia, Rüdesheim, Coblenza, Cochem, Linz o Bonn, entre muchos otros.
Además de las escalas, a bordo podremos disfrutar de paisajes puramente europeos, llenos de castillos en el horizonte, viñedos de gran extensión y bonitos y encantadores pueblos.
Compañías que operan en el Rin
Si estamos pensando en realizar esta ruta, podemos escoger compañías como Croisieurope, una de las compañías más prestigiosas en cruceros fluviales por Europa, experta, además, en estos cruceros por el Rin.
Cuenta con una flota de más de 27 barcos, cuya antigüedad suele ser de una media de 5 años. Con central en Estrasburgo, esta compañía se dedica única y exclusivamente a descubrir Europa mediante sus vías fluviales. Por tanto tenemos una compañía con experiencia, aproximadamente de unos 35 años.
Son varios los barcos que cubren esta ruta, pero podemos destacar, por ejemplo el MS La Boheme, un barco de 2 puentes y una categoría de 4 anclas. Cuenta con un puente superior de 28 camarotes y un puente principal de 52 camarotes, todos ellos equipados con baño completo, tv, caja fuerte y radio.
Asimismo, en cuanto a comodidades a bordo, encontramos salón con pista de baile, bar, comedor, amplio “Puente sol” con tumbonas y boutique, climatización en todo el barco y también calefacción central para los meses de invierno.
También podemos contar con Politours River Cruises, una compañía que presenta interesantes opciones a la hora de viajar por el Rin. En concreto, podemos disfrutar del barco MS Swiss Diamond, con 2 cubiertas de pasajeros, recepción, boutique, salón, bar panorámico, sauna, gran jacuzzi exterior, sala de lectura, aire acondicionado, ascensor y un sinfín de actividades, tanto a bordo como en tierra.
Por último, nos fijamos en los navíos A-Rosas, buques fluviales equipados con todas las comodidades necesarias para brindarnos una estancia inolvidable. Se trata de una de las mejores compañías fluviales a la hora de cubrir rutas por el Rin y el Danubio.
Cuenta con barcos modernos de grandes ventanales que nos permitirán disfrutar del paisaje. Asimismo, es interesante saber que los cruceros más lujosos cuentan con asistencia en español, tanto a bordo como en tierra, así como canales de televisión en español, algo que siempre viene bien.
Sin duda, cualquiera de estas 3 opciones hará que nuestro viaje por el Rin sea completamente inolvidable.
Otros cruceros fluviales: por el Danubio, Volga y Dniéper.
Categorias: cruceros