Los 12 Tesoros de España, resultados definitivos y ganadores

Al fin se han conocido los resultados con los ganadores de la elección de los que serán nuestros 12 tesoros de España que puso en marcha de forma conjunta Antena 3 y Cope hace un par de meses y que se comunicará a partir de las 12 de esta Nochevieja. La votación se ha cerrado a las 8 de la tarde de hoy día 31 de Diciembre de 2.007 y de los casi 9.000 candidatos con los que se empezó, la lista final se vio reducida a 20 candidatos, que son los que se han tenido que votar durante este mes de Diciembre.

El resultado definitivo final que ha otorgado la categoría de LOS 12 TESOROS DE ESPAÑA es:

1.- Mezquita de Córdoba (ampliar información) (fotos de la Mezquita)

Mezquita de Córdoba

2.- Cuevas de Altamira (ampliar información)

3.- Catedral de Sevilla (ampliar información)

Catedral de Sevilla

4.- La Alhambra de Granada (ampliar información)

Alhambra de Granada

5.- Basílica del Pilar en Zaragoza (ampliar información)

Basílica del Pilar

6.- Parque Nacional del Teide (ampliar información)

Parque Nacional del Teide

7.- Teatro Romano de Mérida (ampliar información)

Teatro Romano de Mérida

8.- Catedral de Santiago (ampliar información)

Catedral de Santiago

9.- Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia (ampliar información)

Museo de las Artes y las Ciencias

10.- La Sagrada Familia (ampliar información)

Sagrada Familia

11.- Playa de la Concha (ampliar información)

Playa de la Concha

12.- Museo Guggenheim (ampliar información)

Museo Guggenheim

Fotos obtenidas via Flickr

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Los 12 tesoros de España, Noticias



Comentarios (15)

  1. David von Muerte dice:

    En fin… como siempre, se votan los más conocidos y no los auténticos tesoros. ¿La Basílica del Pilar? La Seo es mucho mejor111 ya no digamos la Aljafería de Zaragoza, que no conoce nadie. El Guggenheim tiene un diseño original, pero… ¿de verdad se puede tomar alguien en serio lo de considerarlo uno de los 12 tesoros, si lleva en pie poco más de una década, no tiene historia, ni nada? No creo que nada de lo que tiene Bilbao merezca estar en esta lista. La Ciudad de las Artes y las Ciencias, pues opino lo mismo que del Guggenheim. La Lonja de la Seda valenciana se lo merece más. De tierras castellanas y leonesas nada, no creo que haga falta decir por qué (bueno, lo digo: el profundo odio que se le tiene a la meseta)… pero las catedrales de Burgos, León y Toledo, el acueducto y el alcázar de Segovia, las murallas de Ávila, la Plaza Mayor de Salamanca, la Colegiata de San Isidoro de León… tienen más valor que el Guggenheim, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y si se tercia que la Sagrada Familia (ni siquiera está terminada, hay edificios modernistas en Barcelona muy interesantes y que lo son por sí mismos, no porque las obras se eternicen). El Monasterio de El Escorial fue considerado la Octava Maravilla del mundo en su tiempo, es una ofensa que no esté en la lista. Incluso Madrid tiene un edificio que merecería estar en la lista: el Palacio Real, que Napoleón consideraba mucho más bello que el suyo de Versalles y que está construido y decorado por los mejores artistas neoclásicos y rococó de la época.

    Pero bueno, dejar estas votaciones al pueblo, es lo que tiene.

  2. David von Muerte dice:

    Ah, no me olvido de las catedrales de Jaén y Málaga, la iglesia de Santa María del Mar de Barcelona, el palacio y los jardines de Aranjuez, la Seu Vella de Lleida, el castillo de Olite y el de Loarre…

  3. Edu dice:

    Solo con saber que esta la playa de la concha y no esta la mejor playa urbana del mundo y mejor playa de España, las canteras, deja en evidencia el poco criterio de esta lista. Para mi sin ningún valor.

  4. caca dice:

    me llamo Ralph

  5. blaireau dice:

    ta le slip tacher de caca !!!!!