Damasco, guía de viaje
Damasco es la capital de Siria y es, además, su ciudad mas grande y mas poblada. Es también una de las ciudades mas antiguas del mundo. Si te sorprendiste cuando Londres festejó su primer milenio, piensa que Damasco se fundó entre 8 y 10 mil años atrás, así que podemos decir que en Siria se encuentra la tierra habitada de manera constante mas antigua del mundo. ¡Increíble!
Si bien no hay rastros de construcciones tan antiguas, se han perdido en construcciones mas «nuevas», lo cierto es que el legado histórico es algo muy palmario en Damasco, en especial dentro de la red de callejas que es el casco antiguo. Cierto aire medieval, murallas, puertas que esconden vaya saber uno qué y aromas, ruidos y caras distintas a las que uno está acostumbrado. Hacer turismo en Damasco es una experiencia maravillosa.
Visitas principales en Damasco
¿Y cuáles son las atracciones principales?… Puedes visitar el Museo Nacional con sus exhibiciones arqueológicas y mucho arte antiguo, el Museo de Arte y Tradiciones Culturales (en el hermoso Palacio Azem), el Museo de Medicina y Ciencias Árabes, sumamente interesante y el Museo de Caligrafía.
Como legado del pasado encuentras el Bimaristan Nur er Din, un sitio que data del siglo XII como escuela de medicina y hospital y que fue fundado con el dinero que los cruzados pagaban por el rescate de sus compañeros. El barrio de Salihiye es un destino interesante para pasear aunque la gran parte de sus edificios solo puedes verlos por fuera. Es la zona de la Mezquita de Sheij Mohi el-Din del siglo XVI, de la Madrasa Omariye y la Sahibiye y del Hammam Al Moqaddam del siglo XIV, un baño público.
Otro paseo recomendable es el Zoco Al-Hamadiya con sus puestos, callejas que se retuercen y un universo propio donde el regateo es la norma. La foto obligada, a mi entender, es la de las columnas del Templo de Júpiter que alguna vez estuvo allí. La llamada Vía Recta es una extensa avenida, mide unos 3 km, y a lo largo hay varios edificios interesantes como la Mezquita de Hisham , la Iglesia de San Pablo o el Arco Romano.
El Barrio Cristiano, todo alrededor de Bab Tuma, está lleno de tiendas, campanadas y gente que a los ojos occidentales resulta pintoresca por su forma de vestir. Eso sí, uno siempre debe moverse con respeto. El Mausoleo de Saladino, con su estatua a lomos de un corcel, está al lado de la ciudadela y merece más de una foto.
Un poco más lejos puedes visitar el Panorama de la Guerra de Octubre, construido con dinero aportado por Corea del Norte, con tours en inglés, y Saidnaya. Dista unos 30 km de la ciudad y está sobre una colina, tiene un monasterio destino de peregrinación y una hermosa mezquita con azulejos brillantes.
Más información de turismo en Damasco
Datos de Damasco
- Nombre: Damasco
- País: Siria
- Superficie: 573km2
- Habitantes: 6.603.368
- Distancias:
- Damasco – Alepo: 355km
- Damasco – Sednaya: 30km
- Damasco – Homs: 162km
- Damasco – Palmyra: 250km
Documentación necesaria
Si eres español necesitas visa y debes tramitarla en la embajada, en Madrid. Debes mandar los documentos por correo, después hay un intercambio de papeles, foto, documento y pasaporte más giro postal y en un tiempo aproximado de 10 días lo tienes en tu casa.
Si piensas quedarte un año entero en Siria debes adjuntar además un análisis de HIV. Si tienes pasaporte de Israel no podrás ingresar con él y si tienes en tu pasaporte un visado, actual o vencido para el mismo país o si te lo han sellado en el paso entre Israel y Jordania, tampoco.
Para otras nacionalidades, siempre conviene hacer las averiguaciones en la embajada.
Idioma
El idioma oficial de la República Árabe Siria es el árabe aunque en otras regiones del país se hablan otras lenguas.
Electricidad
La corriente eléctrica es de 220 voltios y 50 Hz.
Clima
Los veranos son calurosos y los inviernos frescos. En el desierto la temperatura es más extrema. No suele llover.
Hora local
Es una hora más que en Madrid.
Aeropuerto
. Nombre: Aeropuerto Internacional de Damasco
. Código IATA: DAM
. Es el aeropuerto mas importante de Siria, tiene tiendas con buenos precios, un banco, casas de cambio, un Internet Café, tiendas de souvenires, restaurantes y una cafetería.
. Muchos taxis conectan el aeropuerto con el centro.
Diversión en Damasco
Desgraciadamente los acontecimientos recientes vividos por el país no hacen que ser una ciudad donde puedas hacer mucho por la noche.
Un café a cualquier hora del día en algún rincón de la Ciudad Vieja es una experiencia divertida. Té o café y mucho humo. Por la noche encuentras bares y clubes nocturnos bastante frecuentados por gente joven pero no podemos decir que la vida nocturna en Damasco sea alocada. Estamos en un país árabe así que es bastante tranquila.
Puedes probar con an-Nofara, junto a la Mezquita Umayyad, abre hasta tarde y suele haber un contador de historias así que es interesante. También, cuando cae el sol y las luces comienzan a encenderse, es común ir a la cima del Monte Qassioun a contemplarlas. Si quieres mas baile y alcohol prueba con las discotecas de los hoteles internacionales.
Alojamientos en Damasco
- Si estáis interesados, aquí podéis consultar una lista de hoteles en Damasco.
Recomendaciones
Te aconsejo vestir poco llamativo, no hablar mucho de política y si eres mujer cuida la ropa muy especialmente. Damasco es una ciudad segura de día y de noche, y son muchos los turistas que lo dicen. Siempre hay gente, después de todo habitan aquí millones de personas.
Categorias: Siria