Hoba, el meteorito más grande caído en la tierra

Meteorito Hoba

No todos los días uno puede ver un meteorito, ni mucho menos el meteorito de mayor tamaño caído en la tierra. Si alguna vez tenemos la oportunidad de viajar a la República africana de Namibia, tenemos una parada obligada (por lo menos para los más curiosos); y es que es justo aquí el lugar en el que se encontró, allá por 1920, una enorme masa de 60 toneladas que habría llegado hasta la tierra haría más de 80.000 años. Esta masa es Hoba, el meteorito más grande caído en nuestro planeta.

En 1920, el propietario de la granja de Hoba West, muy cerca de Grootfontein, norte de Namibia, estaba tan tranquilo arando sus tierras. En un momento dado, y sin saber cómo ni por qué, comenzó a escuchar un chirrido metálico muy agudo. Este ruido hizo que el buey que arrastraba el arado frenara en seco. Se habían topado frente a frente con Hoba, el gran meteorito.

El científico J.Brits fue el encargado de realizar una observación mucho más detallada del objeto. Así la enorme piedra de hierro, de 3×3 m de lado y 1 de alto, fue milimétricamente estudiada.

Debido a su gran peso jamás se consideró cambiarla de sitio. Además, era tan dura que sería imposible fraccionarla y para su transporte, por este motivo, los estudios debían realizarse ahí o conseguir pequeñas partes del mismo para luego estudiarlas en un laboratorio.

Estos estudios dieron como resultado una masa compuesta por un en un 82,4 % por hierro, un 16,4 % de níquel, un 0,8 % de cobalto y el resto de otros metales.

A causa de esas pequeñas porciones para sus estudios y de que millones de turistas han querido llevarse una muestra para recordar el gran meteorito, han ocasionado que desde su descubrimiento, Hoba, perdiera aproximadamente media tonelada de su peso inicial.

En 1955 Hoba sería declarado Monumento Nacional, aun así, el meteorito seguiría mermando poco a poco. Finalmente, en 1985, la compañía minera Rossing dotó de fondos al gobierno namibio para que pudieran proteger dignamente este impresionante hallazgo.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: Lareserva

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Lugares increibles, Namibia



Comments are closed.