Los mejores sitios de Andalucía para avistar animales

Andalucía es una de las regiones de España que más turismo registra a lo largo del año. Son muchos los atractivos que presenta: desde aquellos que buscan historia hasta los apasionados por la arquitectura de antaño.
En este artículo nos centraremos en aquellos sitios, ideales para el turismo familiar y con amigos, que cuentan con la posibilidad de avistar animales con mucha facilidad. Se trata de una manera diferente de conectar con la naturaleza sin tener que desplazarse a otros países.
Antes de entrar en materia queremos definir lo que es el turismo sostenible, que engloba la mayoría de estos destinos que tienen la fauna y la flora como principales protagonistas. Este es aquel que busca que el impacto inevitable consecuencia de esta actividad sea el mínimo para el medioambiente. Así pues, se busca ser respetuoso con el ecosistema, la cultura local y el paisaje que nos envuelve.
Aquí os dejamos algunos de los mejores sitios de Andalucía para avistar animales.
Reservas y parajes naturales
Uno de los sitios más curiosos de las tierras andaluzas es la reserva natural de El Castillo de la Guardas, una zona privilegiada para realizar un safari que nada tiene que envidiar a los de África. A apenas 50 kilómetros de Sevilla, podemos encontrar más de mil animales diferentes en sus 200 hectáreas de extensión, entre los que destacan elefantes africanos, jirafas macho, rinocerontes, cebras, tigres de bengala o dromedarios, entre una gran diversidad de animales.
Si se es un apasionado de las aves, uno de los enclaves más conocidos de toda España es el Parque Nacional de Doñana. Para aquellos que todavía no lo conozcan, se trata de un espacio protegido y de gran extensión que acoge, durante los meses de invierno, una importante cantidad de aves acuáticas como flamencos, lechuzas campestres o milanos negros. Pero no todo pasa por el cielo, sino que también se deja ver uno de los mamíferos más amenazados del planeta, nuestro lince ibérico.
En caso de que nos decantemos por las aves de presa, siempre imponentes, nuestro sitio será el Parque Natural Sierra de Grazalema, en Cádiz. Destacan, entre ellos, el buitre leonado, el águila calzada o los mochuelos. Además, de la zona cabe subrayar una especie de árbol único en el mundo: el pinsapo, un abeto mediterráneo único. Un lugar ideal para coger los binoculares y presenciar el espectáculo de la naturaleza.
También es de especial mención el Paraje Natural de la Cimbarra. Entre los campos de olivos de Jaén, aparte de disponer de excelentes rutas senderistas, también hay un espacio en el que conviven diferentes tipologías de animales. Cerca de la cascada, uno de los principales atractivos, podemos encontrar la nutria y el martín pescador en el río; el águila imperial y los buitres negros en el cielo; y los zorros y los gatos monteses recorriendo los pequeños senderos.
Fauna marina en la Costa del Sol
En la Costa del Sol, por ejemplo, en localidades como Marbella, es habitual avistar delfines, uno de los animales más elegantes del mar. Existen numerosas compañías que ofrecen la experiencia de adentrarse hacia el mar y presenciar, con total calma y concentración, como estas especies se acercan por curiosidad a la especie humana. Es una de las actividades más placenteras de la zona e ideal para familias con pequeños apasionados por este animal.
Otro de los animales más curiosos son las tortugas. En este caso, la zona de La Laja del Almirante de Migas es un sitio perfecto para ver las tortugas marinas. Estas, que se encuentran en peligros de extinción en tierras andaluzas, todavía se dejan ver con las especies boba, verde, carey, lora o laúd. Para conocerlas de cerca, se recomienda hacer submarinismo para presenciarlas en su hábitat natural.

Y cerca de la Costa del Sol, concretamente en el estrecho de Gibraltar, es uno de los mejores sitios para ver todo tipo de cetáceos. Son muchas las empresas que ofrecen la experiencia de alejarse de la costa para tener la posibilidad de conocer estos curiosos animales. Los más afortunados, además del delfín común, podrán observar de cerca otras especies como los delfines listados, los mulares o la impresionante ballena piloto.
Categorias: Viajar por España