Las ventajas de viajar solo

maleta

Hoy queremos hacer un post muy especial. Una entrada que se encargue de hablar de las ventajas con las que nos encontramos a la hora de viajar solos. Sabemos que aunque no todo el mundo lo hace, es una práctica cada vez más común, y esto es debido a varios aspectos.

  • Libertad en el viaje

Primero, la libertad a la hora de elegir destinos. No tenemos a nadie que nos diga “Esta ciudad no me gusta” “Este hotel es pésimo” “Este museo no me interesa” o “No quiero parar a comer en este lugar”. Lo cierto es que la libertad que encontramos a la hora de viajar solos es muchísimo mayor.

Las fechas las decidimos nosotros, la época también. Además, el ritmo del viaje lo marcará cada uno, pues tendremos total libertad a la hora de descansar, salir de fiesta o realizar visitas culturales.

Ni que decir tiene que en cuestión de presupuesto también es una ventaja. Ya no tendremos que gastar el dinero en lugares que no nos apetezcan. Tendremos la libertad de escoger un restaurante caro, si es eso lo que nos apetece, o viajar de forma más austera mezclándonos con la cultura de cada país.

  • Tiempo para pensar

Aunque parezca una tontería lo cierto es que no lo es. Viajar solos nos proporciona tiempo más que suficiente para pensar, para estar únicamente con nosotros mismos y por tanto para conocernos un poco más; y es que aunque vivamos a diario con nosotros, lo cierto es que en pocas ocasiones tenemos la oportunidad de contar con más compañía que con la nuestra.

  • Conocer mejor los lugares a los que viajamos

Si viajamos solos, contaremos con la posibilidad de conocer con mayor profundidad los lugares a los que viajemos.

Al viajar con más gente, hay muchos aspectos de otras culturas que pasan desapercibidos. No obstante, al viajar solo, el hombre es capaz de mimetizarse mejor con el entorno, y descubrir por tanto costumbres, leyendas, relatos o incluso paisajes que de otra forma no apreciaríamos igual.

  • Conocer gente

Viajar sólo no implica no hablar con nadie durante toda nuestra experiencia. Es más, la gente que viaja sola está mucho más abierta, por norma general, a conocer a gente nueva.

Siempre necesitamos a alguien que nos saque una foto, siempre coincidiremos con alguien en algún bar típico de la ciudad o pueblo al que nos desplacemos. Si lo piensas bien, es más probable que conozcas gente viajando solo que viajando con alguien, puesto que la necesidad de conversar, siendo un ser social por naturaleza, está ahí. Simplemente deberemos abrir nuestros ojos y observar la pintoresca gente que nos rodea e intercambiar impresiones de nuestros viajes.

Además, cuando viajamos solos se activa una especie de radar invisible que nos avisa de aquellas personas que, como nosotros, también viajan sin compañía. Una oportunidad única para practicar idiomas y entablar buenas amistades.

  • Despertar nuestro instinto de supervivencia

Y con esto no nos referimos únicamente a los viajes a la selva. No. Claro que no. Sobrevivir se puede sobrevivir en muchos sitios.

Hay gente que por vergüenza, en los viajes, nunca termina de practicar ese idioma que está aprendiendo, pues siempre hay alguien que lo habla mejor.

Si viajamos solos, nos vemos en la obligación de hablar siempre nosotros, pedir siempre nosotros, leer siempre nosotros y solucionar por nosotros mismos los problemas con los que nos encontremos.

Como veis, viajar solo cuenta con muchísimas ventajas. Evidentemente disfrutar de un viaje con amigos es bastante divertido, algo que nos gusta a todos. No obstante, esta experiencia es recomendable vivirla por lo menos una vez en la vida.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: oportunidadesnoruega

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Consejos para viajar



Comentarios (1)

  1. Quizá me anime a viajar solo algún día de estos.