Viaje a Vaduz, guía de turismo
Hay rincones turísticamente demasiado desconocidos que en realidad no se sabe muy bien porqué lo son. Y decimos esto porque la hermosura paisajística e histórica de Vaduz, capital del principado de Liechtenstein, invitarían a una visita a cualquier turista que se precie. Sin embargo, ni muchos de vosotros ni yo hemos escuchado mucho eso de «me voy de viaje a Vaduz«, ¿verdad?.
Dormida plácidamente junto al Rhin, Vaduz es una pequeña ciudad que cuenta con un patrimonio notable y un exuberante verde a su alrededor. Por tanto, la mayoría de turistas que vienen hasta aquí lo hacen buscando el contacto con la naturaleza, el deporte del esquí o paisajes hermosos para sus fotografías.
Vaduz es un destino de relax, pequeño, íntimo (apenas cuenta con algo más de cinco mil habitantes), donde los paseos, el senderismo y la naturaleza serán vuestros principales cometidos. Vamos a intentar conocer un poco más a esta desconocida capital de Liechtenstein.
VISITAS EN VADUZ
– Museo Nacional de Liechtenstein
Se trata sin duda del mejor museo de Liechtenstein. Su colección es perfecta para conocer mejor este pequeño principado, además de contar con las valiosas joyas de la corona, especialmente la conocida como birreta del príncipe. En sus 42 salas descubriremos piezas arqueológicas, obras de arte de autores locales y todo lo relacionado con Liechtenstein desde el punto de vista artístico y cultural.
– Edificios del Parlamento
La construcción del nuevo edificio del Parlamento de Vaduz trajo bastante polémica en la ciudad y el principado, sobre todo por su modernidad, que contrasta totalmente con el paisaje que le rodea y, sobre todo, con el viejo Parlamento, situado junto al nuevo, de estilo barroco y neoclásico. La plaza en la que se encuentran ambos es punto de encuentro de turistas y lugareños.
– La Rote Haus o Casa Roja
Esta construcción es el símbolo de Vaduz, especialmente por el color rojo de su fachada y la torre que abre el horizonte de la capital. Construida en la Edad Media como la primera casa de la capital, desde 1807 pertenece a la familia Rheinberger, quienes la restauraron notablemente y le dieron su aspecto actual. La encontraréis en la calle Príncipe Franz Josef.
– Castillo del Príncipe
Hermoso castillo enclavado entre las cumbres alpinas y nevadas, dominando la ciudad. Fue construido en el siglo XIV, o posiblemente antes, y es el símbolo de Liechtenstein, ya que una de sus torres aparece en el escudo del principado. Hoy en día es la residencia oficial del Príncipe de Liechtensteins desde 1938, algo por lo que, desgraciadamente, no está abierto al público.
– Museo de Correos
Si sois amantes de la filatelia, no os podéis perder este curioso museo en Vaduz. Su nombre oficial es el Postage Stamp Museum, y alberga una colección de más de 300 cuadernos con diferentes sellos, de principios del siglo XX hasta nuestros días.
– Iglesia de San Florín, Catedral de Vaduz
Iglesia construida en 1868 en estilo neogótico, sustituyó a la vieja iglesia medieval de la ciudad. Declarada como catedral desde 1997, lleva el nombre del santo San Florino de Remo, del siglo IX. Destaca especialmente por su hermosa torre, con su aguja puntiaguda, y por el entorno natural que la rodea, ya que su arquitectura no es demasiado llamativa.
– EXCURSIONES DESDE VADUZ
Hay pequeñas ciudades y pueblos pintorescos que visitar muy cerca de Vaduz. Tres kilómetros tenemos Schaan, con sus restos romanos, entre ellos un teatro. Al sur, apenas a ocho kilómetros, es recomendable la visita a Balzers y su precioso Castillo de Gutenberg. A mitad de camino, pararos en Triesen para recorrer su centro histórico. Recomendables también ciudades como Planken, Malbun y Steg.
– CLIMA EN VADUZ
Sus cumbres nevadas engañan un poco, ya que en invierno no hace tanto frío como parece en Vaduz. Eso sí, hay que ir bien abrigado, ya que llueve y nieva con frecuencia. Los veranos son cálidos, con temperaturas que no van más allá de 30 grados, y no es raro que llueva, por lo que llevaros chubasquero o impermeable en cualquier época. La mejor época para viajar a Vaduz es entre los meses de mayo a octubre, aunque si queréis hacer esquí os recomiendo de diciembre a marzo.
– COMPRAS EN VADUZ
El centro histórico de Vaduz, muy pequeñito, cuenta con muchas tiendas de souvenirs, en las que comprar muchos productos típicos de la zona. Encontraréis postales, objetos hemos con mármol blazer, relojes, quesos, chocolate (cosas muy suizas, sí), vino, pastelerías, estampillas y, especialmente, sellos. Os recomiendo visitar la zona de la Stadtle, un conjunto de calles peatonales en las que se congregan los turistas de compras. En Liechtenstein la moneda es el franco suizo (actualmente 1 euro equivale a 1,20 francos suizos).
– GASTRONOMÍA EN VADUZ
Al ser tan pequeño, la cocina de Liechtensteins está influenciada por los países vecinos. En los restaurantes de Vaduz encontraréis muchos tipos de sopas, los clásicos quesos, los rosti (que en realidad son patatas fritas cortadas en tiras) y las clásicas salchichas, que aquí se conocen como wurst. Para acompañar, nada mejor que un vino de la zona, muy buenos cualquiera de ellos.
– VIDA NOCTURNA EN VADUZ
A decir verdad, la vida nocturna de Vaduz no es muy interesante que digamos. Hay algunos bares y restaurantes, especialmente en la zona de la Stadtle y el centro histórico, aunque la mayoría de turistas prefieren quedarse en los bares y pubs de sus respectivos hoteles.
– TRANSPORTES EN VADUZ
Vaduz es una ciudad pequeña que se puede recorrer perfectamente a pie. No es necesario ni el autobús, ni el taxi ni alquilar un coche, a menos que queráis hacer alguna excursión. Aún así, si os gusta ir en bicicleta, se pueden visitar los pueblos de los alrededores en este medio, ya que no se harían más de treinta kilómetros de trayecto.
– CÓMO LLEGAR A VADUZ
Si queréis viajar en avión, lo mejor es hacerlo hasta el Aeropuerto de Zurich, situado a una hora en coche de Vaduz. Allí se puede alquilar un vehículo o viajar en autobús. También se puede ir en tren desde Zurich hasta Schaan, la única ciudad del principado que tiene estación de tren. Liechtenstein no tiene aeropuertos.
– ALOJAMIENTOS EN VADUZ
La cobertura hotelera de Vaduz no es muy alta, pero sí suficiente para albergar el turismo que llega a la ciudad. Si queréis reservar habitación en la capital del principado, os recomiendo seguir el siguiente enlace: Hoteles en Vaduz
– ARTÍCULOS RELACIONADOS CON VADUZ
Foto 1 Vía Urban Atrophy
Foto 2 Vía City Pictures
Categorias: Guias de Turismo, Liechtenstein, Viajar por Europa