Vladivostok, terminal del Transiberiano

Vladivostok

Si estás pensando en una aventura por Rusia lo primero que debes saber es que por aquí los inviernos son realmente duros así que te conviene venir en verano o en primavera para disfrutar realmente de este país. Después, haz de saber que un recorrido por Rusia puede comenzar o terminar en una de sus ciudades más nombradas aunque tal vez no más visitadas: Vladivostok.

La mayor parte de nosotros conoce esta ciudad por haber oído su nombre en relación al famoso tren Transiberiano pero nunca viene mal saber un poco más, en especial si estamos a punto de emprender este tipo de viaje. Vladivostok entonces está ubicada en el extremo sur de la península Muravyo-Amursky y su punto más alto es el monte Orlinoye de 214 metros. Es la ciudad mas grande en el lejano este de Rusia y fue fundada en 1860.

La temperatura anual promedio de de 5ºC, siendo en enero de -14ºC y en agosto de 26ºC. Y sí, dista nada más y nada menos de 9.302 kilómetros de la capital, Moscú. Pero si estáis pensando que es una ciudad aburrida, tengo que desmentirlo. Vladivostok es una ciudad activa, histórica y bastante atractiva. De hecho, según la UNESCO es una de las 10 ciudades con mayor futuro del mundo.

Estacon de Vladivostok

La ciudad comienza como un puerto naval a mediados del siglo XIX y tiene un gran auge económico cuando el Transiberiano llega en 1903. El Transiberiano era, es, una red ferroviaria que conecta la parte europea de Rusia con el lejano oriente ruso que linda con China y con Mongolia. La estación que tiene en esta ciudad es digna de visitarse ya que el edificio ha sido diseñado según la típica arquitectura rusa del siglo XVII. Esta vía del Transiberiano atraviesa ocho zonas horarias y partiendo de Moscó tarda 7 días para llegar hasta aquí, hasta Vladivostok.

Así que bien, que si vas a Rusia es aconsejable que trepes a este tren, visites Vladivostok y sus museos y cruces a la vecina Isla Russki. Con suerte, en unos años más la unirán al continente mediante un puente pero de momento hay que cruzar en barco. ¿Miedo al frío? Es parte de la aventura.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Rusia, Viajar por Europa



Comments are closed.