Brasil y la selva amazonica

Amazonas, Brasil 

Viaje a la Naturaleza: Brasil y la serlva amazónica 

La selva del Amazonas abarca parte del territorio de Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, pero hoy vamos a adentrarnos en la jungla brasileña, que se extiende desde entre las ciudades de Manaos y Belém, al norte del país. Poblada en algunos tramos, inexplorada en otros, la selva amazónica es un paraíso donde reina la naturaleza, y los humanos llegamos hasta allí sin más remedio que reconocer lo pequeños que somos y disfrutar de la belleza salvaje que nos espera.

Aunque es difícil establecer cifras precisas, se estima que el Amazonas es hogar de aproximadamente 15.000 especies, muchas de ellas exclusivas de la zona e inexistentes en ninguna otra parte del mundo. Aves, peces, mamíferos, vegetación exótica y algunos temidos reptiles componen la vida del lugar.

Los amantes del avistaje de aves tendrán la posibilidad de encontrarse con loros, tucanes, guacamayos, halcones y muchas otras especies. Seguramente algunas de ellas no hayan sido clasificadas aún, porque la inmensidad de la naturaleza selvática excede el minucioso trabajo de todos los expertos que dedican su vida a ella.

Algunos otros animales pueden resultarnos menos simpáticos a simple vista: boas, anacondas, jaguares, pirañas y anguilas eléctricas conviven en el corazón amazónico, pero no hay que temer; los guías sabrán protegernos y conducirnos por los sectores en los que no hay peligro, para que podamos admirar la belleza de estas especies sin correr riesgos.

El río Negro surca las tierras de esta región, y a su paso encontraremos playas de arena blanca en las que podremos tomar un delicioso baño. La alta acidez de sus aguas mantienen alejados a los mosquitos, que en otras zonas pueden ser sumamente molestos. ¡No olvidar el repelente!

Algunos datos a tener en cuenta sobre el Amazonas brasileño:

  • Entre diciembre y mayo se extiende la temporada de lluvias, y es poco recomendable viajar en estas fechas.
  • El clima tropical y húmedo tiene temperaturas altas y sol fuerte todo el año, con un promedio de 31.4ºC.
  • Las vacunas contra la fiebre amarilla y el tétano son necesarias para acceder a la región.

Foto Vía: fotocommunity

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Brasil, Especiales de Turismo, Viajar por América, Viaje a la Naturaleza



Comentarios (3)

  1. kathy dice:

    holaaaaaaaaaa

  2. Libia dice:

    Realmente la selva amazonica es imprecionante hay muchos lugares que recorres y aprender de ella, por que todo en ella es lo mas natural que puede existir, hasta con decir que hay bosques virgenes.
    por favor voten por la amazonia.

  3. Por la inmensa área que tiene esta parte del continente de América del Sur, por sus bosquez, sus lagos sus rios , por la gran cantidad de animales,plantas y tambien se encuentran grandes tribus en muchos de estos habitantes todavia no tienen contactos con la civilización etc.