Archivo de:   Asturias

Gulpiyuri, una playa en la roca

Gulpiyuri, una playa en la roca

Hoy os mostramos un pequeño tesoro de Asturias. Uno de esos lugares que cuando descubrimos nos hacen sentir afortunados, pues la particularidad de los mismos se tornan belleza pura y absoluta. Una belleza que pone al límite todos nuestros sentidos. El lugar en concreto se llama la Playa de Gulpiyuri, y su ubicación exacta está […]

Sigue leyendo

El Orfanato en Llanes, Asturias

El Orfanato en Llanes, Asturias

Aprovechando que acaba de salir a la luz el trailer de la nueva película de Juan Antonio Bayona «Lo imposible«, hoy os traemos el escenario donde se rodó la cinta que le hizo famoso, «El orfanato». En la pequeña localidad asturiana de Llanes se encuentra el palacio de Partarríu, una casona levantada en por encargo […]

Sigue leyendo

Luanco, un pueblo de pescadores

Luanco, un pueblo de pescadores

Si has decidido hacer una escapada por el Norte de España una parada obligatoria en tu ruta, esperamos que amplía, es el Principado de Asturias. Y es que todo el paisaje que te vas a encontrar merece la pena visitarlo, por lo verde de sus prados, el contraste con las cuencas mineras y sus esplendidas […]

Sigue leyendo

Cicloturismo en la senda del oso pardo

Cicloturismo en la senda del oso pardo

La senda del oso es una  ruta natural creada en una zona de vías de ferrocarril en desuso. Como en otras muchas partes de España estas vías que antaño fueron imagen del ajetreo y el progreso se han reconvertido en vías verdes, trazados naturales y calzadas cicloturísticas. La senda del oso se ubica en Asturias, […]

Sigue leyendo

Visita al Parque Natural de Somiedo

Visita al Parque Natural de Somiedo

Situado en la región central de la Cordillera Cantábrica, en el municipio de Somiedo, este parque natural es un destino de ecoturismo muy recomendable de Asturias. Además de Somiedo, que está totalmente incluido en el parque, los municipios de Belmonte de Miranda y Teverga también están comprendidos en parte por su territorio. Estas casi 40 […]

Sigue leyendo

Gijón, Asturias con Sal

Gijón, Asturias con Sal

Soy del sur, pero nunca he escondido mi debilidad por el norte de España. Paisajes verdes que se funden con el mar, una naturaleza salvaje desgastada por el curso del tiempo, bellas calas, acantilados, iglesias románicas, y una animación y hospitalidad con la misma sal del sur. Hoy hablamos de sal, sí, ese preciado elemento […]

Sigue leyendo

Puerto de Vega, el último suspiro de Jovellanos

Puerto de Vega, el último suspiro de Jovellanos

Asturias tiene ese encanto de acoger a numerosos pueblos pintorescos, tanto en la costa como en el interior, que pueblan de belleza el norte peninsular. Cualquiera de ellos sería un maravilloso lugar para pasar un fin de semana especial, tranquilo y relajante. Hoy os queremo llevar a uno de esos rincones asturianos en los que […]

Sigue leyendo

Taramundi, un mar de robles en Asturias

Taramundi, un mar de robles en Asturias

Sinceramente recorrer Asturias es algo que no deberíais demorar por más tiempo. El verde y el azul destacan por encima de todo. El aire fresco, la suavidad del clima, paisajes que parecen sacados de cualquier postal maravillosa. Es esa región propia para conducir, tomarnos un café, relajarnos y comenzar a conducir de pueblo en pueblo […]

Sigue leyendo

Lastres, las vistas más bonitas del Cantábrico

Lastres, las vistas más bonitas del Cantábrico

Ya en más de una ocasión os he mostrado mi admiración por el norte de España. Pero hoy os quiero llevar a un lugar sumamente encantador, que yo apenas conocía hasta hace unos pocos meses. Sabía de antemano la belleza de los pueblos de la costa asturiana, pero nunca imaginé que todos los colores del […]

Sigue leyendo

Asturias y su Museo de la mineria

Asturias y su Museo de la mineria

La historia de Asturias está tan íntimamente relacionada con la minería del carbón, que una visita a esta comunidad no estaría completa sin un acercamiento al mundo de las minas .(Hay que tener en cuenta que durante más de doscientos años, entre un 50 y 70% de toda la producción nacional de hulla provenía de […]

Sigue leyendo