Asturias y su Museo de la mineria
La historia de Asturias está tan íntimamente relacionada con la minería del carbón, que una visita a esta comunidad no estaría completa sin un acercamiento al mundo de las minas .(Hay que tener en cuenta que durante más de doscientos años, entre un 50 y 70% de toda la producción nacional de hulla provenía de Asturias).
Para ello, la opción más sin sencilla y sin duda más completa es darse un paseo por el Museo de la Minería (MUMI) situado en la localidad de El Entrego, a 35 Km. de Oviedo.
La propuesta sumamente atractiva que nos ofrecen es la siguiente:
- Visita a una mina, la mina imagen, en la que a través de un montacargas nos adentramos en una galería y posteriormente a pie, hacemos un recorrido por los oscuros pasillos. Nuestro guía minero nos irá mostrando los distintos sistemas de trabajo en función de la distribución del mineral. Es sin duda una oportunidad única de conocer y meterse en la piel del día a día de un minero. Visita muy interesante y con divertida sorpresa final.
- Visita libre al Museo, en el que se da un repaso a la historia a través de la maquinaría utilizada para la extracción de la hulla, para la ventilación de las galerías, para el tratamiento posterior del mineral, etc. También ofrece una preciosa colección de carbureros usados por los mineros para iluminarse en las duras horas de trabajo. El espacio dedicado a la atención médica del personal de las minas es realmente curioso.
Información práctica:
Museo de la Minería y la Industria de Asturias
C/ El Trabanquín s/n
33940- El Entrego (Asturias)
Teléfono: 985 66 31 33
E-mail: www.mumi.es
Horarios:
De martes a sábado: De 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.
Domingos: De 10 a 14 h.
Lunes: cerrado
Horario de verano (Del 1 de Julio al 30 de Septiembre)
De martes a sábado: De 10 a 20 h.
Domingos: De 10 a 14 h.
Consejos: Llevar zapatos cómodos para la visita a la mina imagen, aunque es perfectamente accesible para niños y personas mayores.
Categorias: Asturias, Viajar por España