Escritos por Jose Manuel Vargas

Qué ver y hacer en Trujillo

Qué ver y hacer en Trujillo

Situada 45 kilómetros al este de Cáceres, Trujillo es una de las ciudades más monumentales e históricas de España. De origen prerromano, con el nombre de Turgalium, la mayoría de sus edificios se construyeron gracias a las riquezas que algunos trujillanos lograron traer de sus aventuras americanas. El oro con el que volvieron valió para […]

Sigue leyendo

Qué ver y hacer en Sos del Rey Católico, villa zaragozana

Qué ver y hacer en Sos del Rey Católico, villa zaragozana

El 10 de marzo de 1452 nacía en Sos del Rey Católico Fernando II de Aragón, hijo de Juan II el Grande y su esposa Juana Enríquez, a la postre rey de Aragón, Valencia, Cerdeña, Mallorca, Conde de Barcelona y regente de la corona de Castilla junto a Isabel I. Juana acababa de llegar al […]

Sigue leyendo

Allariz, historia y naturaleza en Ourense

Allariz, historia y naturaleza en Ourense

Patrimonio histórico, monumental y natural. Algo así podríamos definir a un lugar como Allariz, situado a poco más de 20 kilómetros al sur de Ourense. Esta antigua villa de reyes, por algo su nombre proviene de Alarico como Villa Allarici, fue incluso considerada por Sancho IV como llave del Reino de Galicia, además de formar […]

Sigue leyendo

Qué ver en Ciudad Rodrigo: cosas que hacer

Qué ver en Ciudad Rodrigo: cosas que hacer

Situada 90 kilómetros al suroeste de Salamanca y a solo 25 de la frontera con Portugal, Ciudad Rodrigo se halla a orillas del río Águeda. Rodeada de murallas, es uno de los principales destinos turísticos de la provincia, ya que conserva un magnífico centro histórico de gran interés. Desde la Mirobriga o Augustobriga, esta ciudad […]

Sigue leyendo

Primeros pasos en el centro histórico de Orense

Primeros pasos en el centro histórico de Orense

La ciudad de Orense se encuentra en un valle, y la mayoría de las veces que os acerquéis a ella en carretera siempre os dará la impresión de que no es una ciudad plana. Esta impresión inicial da un giro de tuerca más cuando os adentráis en su centro histórico. Y es que la ciudad […]

Sigue leyendo

Consejos para viajar a Sudáfrica

Consejos para viajar a Sudáfrica

Desde el Mundial de Sudáfrica 2010 el boom turístico con este país africano ha ido in crescendo. Ya era sobradamente conocido antes de este evento futbolístico, pero sin duda el hecho de estar un mes en nuestras pantallas hizo que nos familiarizáramos con sus ciudades, sus paisajes y sus costumbres. Muchísimo más modernizado que hace […]

Sigue leyendo

Información sobre el aeropuerto internacional de Malta

Información sobre el aeropuerto internacional de Malta

Malta es un precioso archipiélago que, de un tiempo a esta parte, se está convirtiendo en un destino turístico muy solicitado. Sobre todo por los turistas que van de crucero por el Mediterráneo, algo que parece que está muy de moda últimamente. Aunque desde siempre la mejor manera para llegar hasta aquí ha sido a […]

Sigue leyendo

Cómo vivir la Semana Santa de Sevilla

Cómo vivir la Semana Santa de Sevilla

Si digo «menuda bulla se monta en la Semana Santa de Sevilla» posiblemente solo me entiendan los sevillanos y los andaluces en general. Porque si algo caracteriza a esta fiesta, además de las procesiones, cofradías y pasos, son las clásicas bullas. Para que nos entendamos bien, una bulla es ese montón de gente que se […]

Sigue leyendo

Los aeropuertos con más tráfico aéreo de Europa

Los aeropuertos con más tráfico aéreo de Europa

Hace unos meses conocíamos la noticia de la enorme caída de pasajeros que había sufrido el Aeropuerto de Madrid Barajas durante el primer semestre del 2013, concretamente el mayor descenso de Europa, con un 14,7%. Dato, dado a conocer por el Consejo Internacional de Aeropuertos, que contrasta con el resto de aeropuertos del continente, que […]

Sigue leyendo

Sri Lanka, de la playa al misticismo

Sri Lanka, de la playa al misticismo

El 26 de diciembre del 2004 un terrible terremoto, con el consiguiente tsunami, devastó las costas de Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. Se registraron casi 230.000 muertos en uno de los episodios más dramáticos de la historia de la humanidad. En algunos países las olas llegaron a sobrepasar los treinta metros de altura. Hoy […]

Sigue leyendo