Excursiones en Seúl
Desde hace ya 600 años esta ciudad es la capital de Corea y desde la división de la península en dos, una parte comunista y otra democrática, ha quedado como la capital de esta última, Corea del Sur.
Dije muchas veces que Seúl es tan moderna y vibrante como Tokio, pero más verde, y como el país es más pequeño hay muchas posibilidades de hacer excursiones en Seúl de medio día o día entero desde el centro.
En primer lugar, el hecho de ser un país dividido es algo muy presente y hay una zona entre ambos estados que actúa como «colchón» y se llama DMZ: Zona Desmilitarizada, en inglés. Más allá de su importancia histórica contemporánea no es un sitio bonito para visitar pero aún así es una de las clásicas excursiones para hacer desde Seúl. La ofrecen la mayor parte de las agencias de turismo y suelen tener un precio de alrededor de 50 o 60 dólares.
Qué hacer en Seúl: tours
Aquí puedes visitar el Edificio de la Libertad, lugar construido para que las familias separadas se reúnan, túneles subterráneos y la zona donde tuvieron lugar las negociaciones del final de la guerra. Segundo, nada que ver con la guerra, a las afueras de Seúl está la Aldea de Cerámica Icheon, un centro de diseño y producción de porcelanas y cerámicas del período Joseon hasta el período Baekje. Hay talleres y los puedes visitar y hasta tomar alguna clase.
– Aquí tenéis una guía completa de turismo en Seúl.
Aparte de la clásica visita guiada (en un lugar como Seúl nada mejor que ir con un guía local que te podrá explicar muchas cosas de su cultura y de su apasionante historia), podrás visitar la Torre de Seúl, entrar al Palacio Changdeokgung e incluso asistir a un espectáculo Nanta, típicos mimos coreanos, en el impresionante teatro Myeongdong.
Aunque más abajo, en este mismo artículo al final, podéis ver todas las excursiones en Seúl que podéis contratar, aquí os dejo la más apropiadas para tener una visión global de la capital de Corea del Sur, la visita guiada.
Excursiones en Seúl
A unos 340 kilómetros de Seúl está Suwon, ciudad a la que puedes llegar en autobús o en tren. Alguna vez fue una ciudad amurallada y por eso aquí puedes ver el Palacio Haenggung y la Fortaleza Hwaseong. Hablando de historia un buen destino si te gusta es la Aldea Folclórica, un museo al aire libre construido en los ’70 con paisajes típicos formados por aldeas, ríos, montañas y una muestra sucinta y completa de la cultura y tradicionales nacionales.
De entre todas las excursiones en Seúl que puedes hacer, mi favorita es la Isla Jeju, un destino muy popular. Está en el extremo sur de la península, tiene clima cálido y por eso la puedes visitar todo el año. Hay museos, uno muy interesante dedicado a las mujeres buzos de la isla, hay hermosas playas, está el monte Halla al que puedes trepar por un interminable camino, el laberinto natural Gimnyeong, una cueva formada por lava, cascadas y la playa Iho, donde se combina la arena negra y la dorada.
En realidad la Isla Jeju tiene de todo, desde buceo hasta un parque temático erótico, y te puedes sumar a muchos tours para no perderte nada. ¿Te apetece un parque de diversiones? Está Everland, a las afueras de la capital, especial para ir con niños.
– Puedes conocerla mejor en este artículo: visita a la isla Jeju.
Para seguir caminando, al norte de la ciudad, está Bukhasan, una zona que por su naturaleza montañosa es un paraíso para alejarse de la urbe. Hay mas de 100 senderos de montaña para recorrer y que llegan a la cima por eso siempre hay senderistas con mapas en la mano. Gwangeung es un complejo de tumbas reales de la dinastía Joseon cerca del cual está el arboreto nacional.
Información y reserva de excursiones en Seúl
Puedes informarte de todo lo que puedes hacer en la capital coreana, e incluso reservar tú mismo tus propias excursiones en Seúl, con total garantía, aquí:
Categorias: Corea del Sur, Excursiones, Viajar por Asia