Celebrar la Semana Santa en Málaga

Semana-Santa-de-Malaga-legionarios

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y seguramente muchos tendréis intención de realizar algún viaje. Si no tenéis ganas de salir de España y preferís disfrutar de las hermosas Semanas Santas al más puro estilo español, son muchas las ofertas que podréis encontrar; y es que aunque la de Sevilla sea la más nombrada, no es ni de lejos la única declarada de Interés Turístico Internacional.

Lo cierto es que hasta 16 son las Semanas Santas bajo esta denominación, entre ellas la de Málaga, a la que se le concedió dicho galardón el mismo año que a la de Sevilla.

Es la Semana Santa malagueña, un evento de lo más esperado en la ciudad andaluza. Un encuentro entre fieles, pasión y fe que tiene lugar, a través de diversas procesiones, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, aunque el Domingo de Resurrección sale Jesús Resucitado acompañado por una representación de todas las corporaciones.

La particularidad de la Semana Santa de Málaga, es que aquí las procesiones no se hacen con los típicos pasos. No. Las andas sobre las que se pasean las imágenes aquí se llaman tronos. Mientras que los pasos son llevados por costaleros sobre la espalda, los tronos son cargados por hombres de trono, cuyos hombros son introducidos debajo de los varales.

Durante siete días se pueden ver un gran número de procesiones. El recorrido inicial de cada una de estas procesiones puede variar, no obstante, todas coincidirán en el último tramo la “carrera oficial”, momento en el que los tronos llegan a la catedral de Málaga, quizá la parte más vista por el público en general.

Existen en la ciudad de Málaga más de 40 hermandades dentro de lo que sería la Agrupación de Cofradías de Málaga, que son las que realizan el recorrido oficial. Entre ellas, hermandades tan míticas y de gran solera como El Rico, la Sangre, La Esperanza o Viñeros.

Asimismo, también existen corporaciones cuyos cortejos no han sido añadidos a la Agrupación de Cofradías, y esos también tienen su momento, durante el Viernes de Dolores o el Sábado de Pasión.

Visitar Málaga en Semana Santa es, sin lugar a dudas, una de las mejores opciones para estas fiestas en España. Conocer unas procesiones de gran interés que nos mostrarán la tradición más arraigada de este maravilloso pueblo andaluz. Además, podremos aprovechar para visitar algunos de los lugares más hermosos e interesantes de la ciudad, como su Catedral y museos.

Otros enlaces de interés

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Málaga



Comments are closed.