Antequera, la ciudad de los Enamorados

Antequera Málaga

La Peña de los Enamorados nos da la bienvenida poco antes de entrar a Antequera cuando llegamos desde Málaga. A tan sólo 45 kms. de la capital costasoleña, y con 40.000 habitantes, Antequera es uno de los pueblos más bonitos e importantes de Málaga.

La Vega de Antequera ha sido conocida desde tiempos inmemoriales, cuando en sus tierras se asentaron tribus prehistóricas, convirtiéndola en uno de los principales yacimientos de la provincia.

¿Dónde está Antequera?

Antequera se encuentra al norte de la provincia de Málaga, en la Comarca de Antequera. Por su céntrica situación en Andalucía es, además, un nudo ferroviario importante, con conexiones de tren a las principales ciudades andaluzas: Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada.

¿Cómo llegar a Antequera?

El modo más sencillo es en tren. La estación de tren de Antequera es de alta velocidad, por lo que sus conexiones con otras ciudades (incluyendo Madrid), es mediante tren AVE. Eso sí, se encuentra la estación a 18 kms. del centro de la ciudad, pero está perfectamente conectada con una línea de autobús diaria.

También por carretera Antequera está bien conectada por autovía y autopista; con Málaga y Córdoba por la A-45, y con Sevilla y Granada por la A-92.

Por último, la ciudad cuenta con estación de autobuses, y en ella opera la compañía Alsa que cubre toda la Península.

Distancia a Antequera desde…

  • Málaga: 52 kms.
  • Sevilla: 158 kms.
  • Córdoba: 121 kms.
  • Granada: 97 kms.
  • Madrid: 475 kms.

¿Qué podemos ver en Antequera?

En su entorno

Los tres conjuntos de dolmenes que estriban en la comarca son los de El Romeral, el de Viera, y el principal, el de Menga. Pero además, geológicamente, la sierra de El Torcal, ese paisaje tan característico de esta tierra, es con sus 17 kms., la mayor formación kárstica de todo el planeta.

En la ciudad

Recuerdo de los árabes es su Alcazaba que domina a la ciudad desde su cumbre. Su principal atalaya es la Torre del Homenaje de donde se pueden tomar las mejores fotografías de Antequera, pero también la Torre de la Estrella y la del Agua.

Murallas de la Alcazaba

Tras la Reconquista de la ciudad en el año 1410, comenzó la época más rica arquitectónicamente de la ciudad; de aquella Escuela Barroca Antequerana que lleva desde los siglos XVI al XVIII, conserva muchos de sus mejores monumentos, como por ejemplo, la Real Colegiata de Santa María la Mayor, con grandes naves y unas columnas de estilo jónico.

Colegiata Santa María la Mayor en Antequera

Cerca está el Arco de los Gigantes, en estilo manierista, y ya más céntrico, casi en el casco histórico y urbano de la ciudad, las iglesias barrocas del Carmen y la de San Sebastián, y la fuente renacentista del mismo nombre.
El paseo por la parte histórica y céntrica de la ciudad nos llevará por la Plaza de Santiago, por la del Portichuelo, por el ayuntamiento o por los templos renacentista de San Pedro o el barroco de la Trinidad.

Típico de Antequera

Y si queremos acabar el día en fiesta, nada mejor que hacerlo probando la típica gastronomía antequerana, tan conocida en toda Málaga, como su famosa porra antequerana (una especie de gazpacho) o sus riquísimos molletes de pan.

Un último consejo: no hay nada más tradicional que, antes de irse, comprar mantecados artesanales en el Convento de Antequera. Te los servirán las mimas monjas de clausura, en el mismo convento.

Otros municipios con encanto en Málaga

Visita a Ronda

Visita a Mijas

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Málaga, Pueblos con encanto



Comments are closed.