Jerash, antigua ciudad en Jordania
Uno de los destinos turísticos favoritos en Jordania después de Petra, por supuesto, es Jerash. Se trata de una antigua ciudad que ya lleva más de 6.500 años siendo ocupada por el hombre. Descansa sobre una planicie y está rodeada de colinas arboladas y cuencas fértiles.
Si queréis visitarla, en primer lugar deberéis resverar vuestros vuelos a Ammán, la capital jordana. Desde allí, se tarda unos 40 minutos en llegar a este enclave turístico. Aparte de en coche propio (alquilado) o en taxi, el único servicio continuo que une ambas ciudades es por autobús, aparte, claro está, de las excursiones organzadas de determinadas agencias.
Fue ocupada por fuerzas romanas en el año 63 AC y se convirtió entonces en una de las 10 ciudades romanas mas grandes del imperio. Su edad de oro fue precisamente el tiempo romano conocido con el nombre de Gerasa, y Jerash es de hecho considerada por muchos como una de los pueblos de provincia romanos mejor preservados de todo el mundo.
Ha permanecido escondido durante siglos bajo la arena y recién ha comenzado a ser excavada hace 70 años. Las ruinas de esta antigua ciudad han revelado un urbanismo romano único en esta parte del mundo, con calles pavimentadas, algunos teatros, templos, plazas públicas, baños, fuentes y murallas enlazadas con torres y portones.
Además de su aire romano, lo cierto es que Jerash combina un poco de occidente y un poco de oriente. Su arquitectura, su religión y su lengua reflejan todo el proceso mediante el cual coexistieron dos culturas: el mundo romano y el oriente árabe. Bien, que la ciudad moderna de Jerash la encontramos al este de las ruinas y aunque comparten una muralla muy bien preservada lo cierto es que se ha extendido alejándose de las ruinas y así, las ha preservado.
Si vais en julio tendréis la posibilidad de asistir al Festival de Jerash, un momento en donde las ruinas de la antigua ciudad son el escenario de muchos eventos culturales con danzas folclóricas, grupos internacionales, conciertos, ballet, ópera, artesanías, teatro y mucho más. El hecho de que el festival tenga lugar en temporada baja facilita las reservas de hotel, el traslado y porqué no, el disfrute.
Categorias: Jordania, Viajar por Asia