El templo de Kali, en Calcuta

Siendo como es la patrona de Calcuta, la visita al templo de Kali es una visita indispensable dentro de esta ciudad de la India.
¿Quién es Kali en la mitología india?
Kali es una de las diosas más importantes del panteón religioso hindú, pero al mismo tiempo una de las más feroces y temidas. Según la mitología hindú, Kali nació de la frente de la dios Durga, la asesina de demonios, durante una lucha entre dioses y fuerzas infernales. Como consorte de Shiva aparece a partir de entonces ligada a éste dios, el único capaz de aplacar su ira y fiereza. Su naturaleza oscura y poderosa se asocia precisamente por ello con el tantra, por la necesidad de enfrentarse a ella, a su terror y a su maldad.
Considerada como la diosa de la muerte y la destrucción a ella se han asociado muchos cultos y sectas, una de ellas, los thugs, una de las más sanguinarias de la Historia de la Humanidad.
Cuenta la leyenda también que Kali acabaría siendo despedazada por Vishnu, y su cuerpo cortado en 51 trozos. En cada uno de los lugares de la tierra en los que cayeron cada uno de esos 51 trozos, hay construido un templo en su honor. Este templo de Kali en Calcuta es el que se edificó sobre el sitio en que supuestamente cayó un dedo del pie derecho de la diosa.
¿Cómo llegar y cómo es el templo de Kali?
La llegada al templo de Kali en Calcuta, es a través de una serie de callejuelas inundadas de puestos callejeros, y atosigados de vendedores que se acercan y nso empujan, mientras nos ponen los productos pegados a los ojos, regateando a más y mejor (como por todos lados, vamos). La plaza por la que se accede está vieja y sucia, también como siempre, y allí mismo, antes de entrar hemos de volvernos a quitar los zapatos y andar descalzos.

El templo de Kali se construyó en el año 1809 sobre los restos de otro templo del siglo XVI. Levantado en dos pisos, no resulta ser un templo vistoso, aunque lo más reseñable es el misticismo que se respira dentro; una especie de temor producido quizás por la figura negra de Kali que lo preside.
Cerca hay un altar donde se degollan a las cabras que se ofrecen en honor a la diosa, además de un lugar donde suelen exponerse los cadáveres para que sean purificados antes de que sean quemados en los túmulos sobre el Ganges.
Para saber más sobre la ciudad:
Categorias: India, Viajar por Asia