La Obamania llegó al turismo
Lo cierto es que Estados Unidos no deja de sorprenderme. Cuando todavía Bush no ha dejado la Casa Blanca la «obamanía» ha comenzado a ser captada por los agentes de turismo. Así es, tanto en Chicago como en la isla de Hawai se están vendiendo viajes organizados alrededor de la figura del primer presidente electo de raza negra.
Obama nació en Hawai, es cierto, así que el Obama Tour de la isla incluyen la que se dice que es la playa preferida del futuro presidente, la playa Sandy, la bahía Hanauma donde se practica mucho buceo y hasta The Halona Blowhole, el sitio donde esparció las cenizas de su madre. ¡Qué tour medio macabro! Los agentes de turismo hawaianos suelen decir, como la esposa del presidente, que para comprender a Obama hay que entender y conocer Hawai así que ahí están, sacandole buen provecho a sus palabras.
Pero bien, que no solo en Hawai hay tours de Obama sino también en la ciudad de Chicago, otrora conocida y vendida como la «ciudad de los gangsters», Los tour citadinos incluyen una visita al barrio donde está el hogar de la familia, y aunque no se permiten tours en el sentido estricto de la palabra con mucha gente y eso debido a cuestiones de seguridad, ni lentos ni perezosos en el hotel The James ya han organizado una salida especial que incluye un paseo por el barrio de Obama, una cena en su restaurante favorito y como regalo final, una copia de su libro «Audacy of Hope». El tour cuesta 220 dólares.
Otro que no se ha quedado atrás es el Chicago Tribune. El periódico ha presentado con una infografía un recorrido que incluye 22 sitios vinculados a Obama, el barrio donde actualmente tiene su mansión, el edificio donde tiene un piso, la heladería donde beso por primera vez a su futura esposa y su librería favorita. Sí, suena increíble, pero parece que ya se han anotado muchos que siguen con fervor la «Obamamanía».
Vía: Clarín
Categorias: Curiosidades