Itá Ibaté, el reinado de la naturaleza

natur ita ibate

En la provincia de Corrientes, en la República Argentina, existe una localidad llamada Itá Ibaté, cuyo nombre significa “piedra alta”. Junto a ella transcurre la ruta de los ríos, y el cauce del río Paraná junto con la frontera paraguaya son parte del paisaje, salvaje y encantador, que puede observarse desde sus barrancas.

Desde estas alturas, puede verse a multitud de pescadores que confluyen allí por la gran diversidad de especies que habitan en las aguas de uno de los sectores pesqueros más importantes del país. Desde Argentina, pero también desde Brasil y Uruguay, llegan para ejercer su oficio y, en el pueblo, disfrutan de la infraestructura turística que tiene sus orígenes en el auge de la industria pesquera de la zona.

Con el tiempo, no sólo los pescadores de oficio colmaron el lugar. Los aficionados a la pesca deportiva descubrieron este sitio y pronto ganó gran popularidad. Hoy, son mayoría, y viajan durante las temporadas altas para hospedarse en las maravillosas cabañas de la región y aprovechar al máximo el contacto con la naturaleza.

El paisaje se compone de las altas barrancas de Itá Ibaté, y también de las playas que se formaron en las márgenes del río, de las selvas en galería y de las pequeñas islas inexploradas en las que pueden descubrirse aves exóticas y grandes cardúmenes nadando en las cristalinas aguas.

Los surubíes y los dorados son los protagonistas, aunque no llaman menos la atención algunas especies de nombres autóctonos, como el boga y el pacú. Cada año, en el mes de julio, los pescadores aficionados se reúnen sin excusas para participar allí del Torneo de Pesca del Mercosur.

Otros atractivos que ofrece la localidad son el avistaje de ave, los paseos en lancha y los safaris fotográficos por sus tierras fértiles pobladas de innumerables especies, algunas de ellas endémicas.

Foto Vía: Pescanet

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Argentina, Especiales de Turismo, Viajar por América, Viaje a la Naturaleza



Comentarios (1)

  1. kachorra ovelar dice:

    no se q animal es pero es un asco