Ushuaia: visitas y excursiones (parte III)

Canal del Beagle y faro en Ushuaia

* El Canal del Beagle

Separa la ciudad de la Isla Grande. La salida del pequeño puerto que tiene Ushuaia es preciosa. A la popa del ferry que nos llevaría en un circuito por las islas quedaba la ciudad con la cordillera nevada de los Andes a su espalda: son los picos de Os Montes Olivia, Cinco Hermanos y Escarpado.

Tras disfrutar de ese bello paisaje, me decidí a sentarme en la proa y dejar que el aire fresco de las montañas que llegaba hasta allí azotara mi cara; cerré los ojos y aspiré profundamente el silencio que parecía envolverme; el aire puro o la magia del lugar quizás, pero sentí como me transformaba en uno de aquellos descubridores del siglo XV, cómo surcaba aquellas aguas en dirección al Cabo de Hornos rompiendo los hielos con la quilla del barco.

La primera de las islas que nos encontramos es la Isla Casco donde una colonia de cormoranes y lobos marinos tomaban tranquilamente el sol. Después la isla Bridges cuyo nombre se le debe a su descubridor. Precisamente, los nombres de sus cinco hijas dieron nombre a las islas de alrededor. Sin embargo, el momento cumbre fue cuando avistamos la isla de Les Eclaireurs donde se encuentra el faro del fin del mundo. Hay que mencionar de todos modos, que no es el verdadero faro del fin del mundo, pues éste se halla en un lugar inaccesible para los barcos, mientras que el que Julio Verne menciona en sus libros es el de San Juan de Salvamento, más al norte.

La excursión me costó unos 40 euros, y duró toda la tarde (unas 3 horas).

* Excursión a la Antártida

Este crucero llega aún más al sur, en un rompehielos, navegando entre canales y fiordos hasta llegar al cabo de Hornos.

* Parque Nacional Tierra de Fuego

63.000 hectáreas de bosques, lagos y glaciares. Hay un tren turístico que hace un recorrido por el Parque; dicen que es el que usaban los presos para desplazarse por el parque y trabajar. No obstante, la marcha del tren es lentísima y se pierde bastante tiempo. Los parajes que por allí hay son demasiado hermosos como para no hacerlos andando, y quizás sea más conveniente hacerlo a pie.

Parque Nacional Tierra de Fuego y tren turístico

Parque Nacional Tierra de Fuego y tren turístico

Dentro del Parque no hay que dejar de ver la Bahía Ensenada, el Cañadón del Toro o el impresionante Dique de los Castores.

* Glaciar Martial

Se encuentra a 7 kms. de la ciudad y se puede llegar a él incluso andando con sólo bordear el río Esperanza. También hay un telesilla que lleva hasta la parte alta de la montaña y su horario es de 10 a 16,30 h. excepto lunes. Desde arriba, hasta el glaciar, hay aproximadamente 1 hora.

* Lago Escondido y Lago Fagnano

Se encuentra a unas 2 horas en autobús. Para llegar hay que atravesar unos paisajes de montañas maravillosos, pues ambos lagos se encuentras perdidos en medio de los Andes. Dejaremos atrás enprimer lugar el rio Olivia con sus cascadas y un par de valles. Después llegaremos al paso Garibaldi desde el que tendremos una bellísima panorámica de estos lagos. El Lago Escondido aparece de repente oculto en un inmenso valle y rodeado de montañas. Ya de vuelta hay varias actividades recomendables entre la que os nombraría los paseos en trineo tirados por huskies.

Lago Escondido en Ushuaia

El Lago Escondido

* Visita a la ciudad

En un artículo anterior ya os hablé de la ciudad. Sólo añadiros que el Museo del Fin del Mundo está abierto de 10 a 13 h. y de 15 a 19,30 h. y la entrada cuesta 5 dólares. El otro museo reseñable es el Marítimo abierto de 10 a 13 h y de 15 a 20 h. Su entrada cuesta 7 dólares.

* Otros artículos sobre Ushuaia

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Argentina, Viajar por América



Comentarios (2)

  1. Pablo dice:

    Ushuaia es uno de los destinos más lindos de la Patagonia. Tuve la oportunidad de recorrer casi todos los paseos que se mencionan en este post y realmente dan ganas de volver muchas veces más.
    A quien tenga la oportunidad de visitar Argentina, le recomiendo que no deje de conocer Ushuaia.

    Saludos,

    Pablo.

  2. JAIME LLEÓ dice:

    Esperando que llegue Enero, para recorer Buenos Aires, Monte Video, Puerto Madryn, Islas Malvinas, Cabo de Hornos, Usuahia, Punta Arenas, Glaciar Amalia Puerto Montt y Valparaiso. Sinceramente estoy disfrutando y conociendo tantas cosas bellas, que jamas imagine, ya que le tenia miedo al frio. Yo recomiendo que se animen, no se olvidaran jamas. Saludos a todos, y veran lo que es disfrutar del aire puro.