Copán, Patrimonio de la Humanidad en Honduras
En Honduras, además de un gran repertorio de paraísos naturales, encontramos lugares de interés histórico importantes. Entre todos ellos podemos destacar Copán, cuya relevancia es tal que fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO allá en el año 1980.
¿Cómo es Copán?
¿Qué secretos históricos nos aguardan en Copán? Secretos mayas; y es que es justamente aquí donde encontramos uno de los sitios arqueológicos de la antigua civilización maya más importantes del mundo.
Este sitio arqueológico se ubica en el departamento de Copán, en la parte occidente de Honduras, muy próximo a la frontera con Guatemala. Justo aquí, del siglo V al siglo IX se ubicó la capital de un importante reino. En la actualidad encontramos un gran número de edificios y monumentos que pueden darnos una idea de la grandeza de Copán por aquellos días.
Los mayas la conocían como Oxwitik, una enorme ciudad-estado que dominaba un grandísimo territorio al sur de la región maya.
Si viajamos hasta aquí, debemos, ante todo, visitar el Parque Arqueológico, el lugar principal de este recorrido por la cultura maya. Aquí encontraremos numerosos vestigios de esta cultura con una gran Acrópolis, La Escalinata de los Jeroglíficos, el Campo de Pelota o la Gran Plaza de las Estelas.
Uno de los descubrimientos más importantes fue el de las tumbas encontradas en la parte baja de la Acrópolis, junto al templo Rosalila y el templo 16. Una de estas sepulturas guardaba los restos óseos de un hombre, posiblemente un antiguo rey de Copán que recibía en nombre de Yax Kuk Mo y que se establece el inicio de una dinastía de 16 señores que ocuparían el cargo desde el año 400 al año 822.
Asimismo, en las estructuras enterradas destacan el ya mencionado templo Rosalila o el templo del Rey Sol.
Museos en Copan
Además de pasearnos por estos lugares que un día fueron habitados por la civilización maya, también podremos visitar algunos museos, como el Museo de Escultura, situado en el parque arqueológico. Este lugar cuenta con numerosas esculturas que han ido apareciendo tras las excavaciones del lugar.
Asimismo, en el pueblo más cercano encontramos otros museos destacables como el Museo de Copán, lleno de antiguos utensilios de la época maya.
Para aquellos que tengan más tiempo y quieran conocer algunos encantos cercanos, a tan sólo 45 minutos, dentro de las montañas y al norte de Copán, encontramos las conocidas Aguas Termales, un estupendo lugar para relajarse tras un largo día lleno de sorpresas.
Información práctica para visitar las ruinas de Copán
- Copán se encuentra ubicado a poco más de un kilómetro de la ciudad de Copán Ruinas, en la parte noroeste del país.
- Horario de visita: todos los días desde las 8,00 am hasta las 18,00 h. pm.
- Precios:
- Extranjeros:
- Parque US$ 15 (incluye Las Sepulturas)
- Museo de la Escultura US$ 8
- Túneles US$ 15
- Centroamericanos:
- Parque US$ 8 (incluye Las Sepulturas)
- Museo de la Escultura US$ 5
- Túneles US$ 15
- Hondureños:
- Parque L 80.00 (incluye Las Sepulturas, Museo de la Escultura y Museo de arqueológico)
- Túneles L 50.00
- Extranjeros:
- Más información en la web oficial de Copán.
Otros lugares de interés en Honduras
Categorias: Honduras, Patrimonio de la Humanidad