Guía de turismo de Los Ángeles

Los Ángeles es la ciudad más poblada de California y uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos. Su origen se encuentra en 1781, cuando el gobernador español Felipe de Neve la fundó con el nombre de “El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula”.
Situada al sur de California, abarca una superficie de 1215 km2, y lo cierto es que tiene muchísimo que ofrecernos.
De turismo en Los Ángeles
Estos son algunos de los lugares que os recomendamos ver en Los Ángeles, y las zonas por las que habréis de moveros:
– El Downtown de Los Ángeles
Es conocida por ser la zona de la ciudad con más rascacielos, y también algunos de los más altos. No obstante, también es considerada como el lugar en el que nació la urbe con la llegada de los españoles y desde donde se expandió hasta ser lo que hoy día es. Al visitar Downtown, el turista podrá admirar edificios como el Ayuntamiento de Los Ángeles, la Catedral, así como construcciones modernas como el Walt Disney Concert Hall, entre muchísimos otros.

– Beverly Hills
Es, sin lugar a dudas, uno de los barrios más visitados de la ciudad ¿el motivo? Poder ver cómo y dónde viven las estrellas de Hollywood. Grandes mansiones, enormes avenidas llenas de palmera y lujo, mucho lujo. Contrata un tour para no perderte las casas más espectaculares o visita por tu cuenta el lugar, sin olvidarte de atracciones como Rodeo Drive, la esquina de oro de Beverly Hills, donde se encuentran algunas de las boutiques y tiendas más caras del mundo.
– Hollywood
Una visita a Los Ángeles sin ver Hollywood es una visita incompleta. Podría decirse que si se hace turismo en Los Ángeles es porque se quiere visitar esta zona de la ciudad.
Es el distrito más famoso de la ciudad, el lugar en el que se establecieron los estudios de cine más importantes del mundo. Descubre lugares como el famoso Boulevard Hollywood y su Paseo de la Fama o la Calle Sunset Strip. ¿Cuáles son los lugares míticos?… La lista la podría encabezar perfectamente el Hollywood Sign, o lo que es lo mismo, el enorme cartel con la palabra “HOLLYWOOD” en lo alto del Monte Lee.
Seguimos de turismo en Los Ángeles en estos artículos:

– Parques temáticos en Los Ángeles
En esta ciudad hay una gran diversidad de parques temáticos. Así, puedes visitar Disneyland, el más grande y popular; los Estudios Universal, con un recorrido único que te mostrará los entresijos de las producciones de Hollywood; o la Montaña Mágica de Six Flags, parque temático de la Warner Brothers con más de 100 juegos, espectáculos en directos y atracciones.

Playas en los Ángeles
Las playas de California son famosas en el mundo entero, aunque para ser sincero, más por haberlas visto tantas veces en las pantallas de cine que por su calidad. El imaginario popular que nos han vendido es el de los cuerpos esculturales, los vigilantes de la playa y las situaciones idílicas, pero no dejan de ser playas como las de cualquier parte, aunque amplias, muy amplias, eso sí. Y muchos kilómetros de playas consecutivas.
Las playas de Santa Mónica son las más conocidas, pero también están las de Venice Beach, las de Malibú, la de El Matador… Es otra forma de hacer turismo en Los Ángeles.
Podéis seguir leyendo en: playas de Los Ángeles.
Excursiones y visitas guiadas
Las ciudades más cercanas que puedes visitar y que te recomiendo, y para las que puedes contratar un tour son San Diego y Las Vegas. Pero además, dentro de la propia Los Ángeles, son visitas obligadas los parques de atracciones de la Universal, el de Disney y el de Six Flags.
Aparte, tienes tours específicos, como el que se hace por Mullholand hasta ver de cerca el letrero de Hollywood (fantásticas vistas de la ciudad), o el de las playas de California, entre otros.
Puedes informarte y reservar, aquí
Información práctica de Los Ángeles
Vida Nocturna
Aunque salir por la noche en esta ciudad no es nada complicado, la mejor zona para hacerlo es Sunset Strip, lugar en el que se aglutinan las discotecas más importantes de Los Ángeles, así como los bares de copas más chic.
Cómo llegar
La mejor forma de llegar desde otro punto de EEUU, así como desde fuera del país, es a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. El aeropuerto principal de la ciudad está ubicado al suroeste de la ciudad, a tan sólo 27 kilómetros del centro de la misma.
Transportes
Los Ángeles es una ciudad grande, muy grande. No obstante, afortunadamente cuenta con una red de transporte público de gran calidad. Desplázate así en autobús o metro. Todas las líneas están perfectamente conectadas y hay bastante frecuencia de paso.
Gastronomía
No os voy a mentir: comer en Los Ángeles no es el mayor de los placeres de esta ciudad. Siempre se ha dicho que la comida estadounidense no tiene nada de especial, y en cierto modo es así.
California, eso sí, tiene sus peculiaridades, sobre todo por la fuerte influencia de la cocina mexicana, de modo que, aparte de los clásicos hot dogs o las hamburguesas, aquí podréis encontrar bastantes restaurantes mexicanos, y probar los llamados Fresh-Mex, tacos y burritos hechos con productos autóctonos.
De todas formas, con la multiculturalidad de este país, no te será complicado encontrar restaurantes de muchas nacionalidades sean italianos o chinos, por ejemplo. Recordad que aquí en Los Ángeles hay uno de los barrios chinos más grandes del mundo, Chinatown, y que incluso, cuenta con el barrio del Little Tokyo, donde podrás probar la cocina japonesa.
Alojamientos
Es un tópico decirlo, pero hoteles no te van a faltar. Desde pensiones y hostales baratas, hasta grandes hoteles lujosos. Evidentemente, mientras más al centro más caro te saldrá, pero planea bien tu visita antes de elegir, porque las distancias son amplias, y a fin de cuentas lo que interesa es aprovechar el tiempo lo máximo posible.
Personalmente os diría que lo busquéis lo más cerca posible de Hollywood que es por donde más os moveréis.
Puedes informarte y reservar aquí: hoteles en Los Ángeles.
Otras guías de turismo de ciudades de EEUU
Categorias: Estados Unidos, Guias de Turismo