El puerto de Génova
El puerto de Génova es el primer puerto de Italia y el segundo en importancia del Mar Mediterráneo después de Marsella.
Esta ciudad nació como una aldea y prosperó gracias a los contactos con etruscos y griegos, hasta convertirse en una de las cuatro repúblicas marítimas de la Península Itálica. Su símbolo es la Lanterna, el faro en activo más antiguo y con una leyenda que dice que si se apagara de repente, llegarían 5 años y 5 meses de desgracia a la ciudad.
Como ir del puerto de Génova al centro de la ciudad
Cuando llegues estarás en el mismo puerto, algo que en un crucero siempre es una ventaja.
El Acuario, el segundo más grande de Europa tras el de Valencia, está allí mismo y es uno de los lugares recomendables, sobre todo si vas con niños, aunque lo mejor es que lo dejes para el final y si el tiempo se te echa encima estás cerca del barco; además esta visita te llevará más de 2 horas.
En el mismo puerto también montan un mercadillo con muchas falsificaciones de las primeras marcas, cosas buenas, bonitas y baratas.
Andando son unos 3 kms. hasta llegar al centro de la ciudad. A la Catedral, por ejemplo, llegarías en una media hora. Pero, si quieres ir más rápido y no dar una caminata, nada más bajar podrás comprar un ticket para el autobús que, desde el puerto, te deja en el centro de Génova. Por último, también tienes la parada de metro cerca, aunque no tiene un recorrido tan turístico como pueda tenerlo el bus,
¿Qué puedes ver en Génova durante la escala?
Génova es la ciudad donde en 1451 nació Cristóbal Colón y en 1805 el padre de la independencia de Italia, Giuseppe Mazzini. La magnífica, apodo de esta ciudad tan atrayente a pesar de no ser especialmente bonita, te ofrece sus callejuelas típicas y estrechísimas por las que hay que perderse. Y si veías Marco, te traerán recuerdos de la infancia.
Llegarás hasta el corazón comercial genovés que está en la Plaza Ferrari y cerca, el lugar donde se supone que nació Colón, pero ya sabéis que sobre la ciudad donde nació todavía se discute.
El Palacio Ducal, la Catedral de San Lorenzo y la Iglesia de Jesús, donde podrás admirar obras de Rubens, son algunos de los lugares más interesantes de Génova. Tampoco hay que olvidarse del Palacio Rosso y la Vía Garibaldi, camino obligado para ver palacios barrocos y renacentistas donde residían los nobles.
Una de las visitas que no suelen hacerse en las excursiones que organizan los cruceros es la del Cementerio de Staglieno y es una opción más dependiendo del tiempo que tengas. En este cementerio están enterradas familias tradicionales genovesas y comerciantes que competían por tener la tumba más grande, así que si te gusta la escultura esta visita es muy recomendable.
Lo curioso es que la escultura de una castañera está considerada la mejor del cementerio. Caterina Campodonico, se sentaba en primera fila en los estrenos de las óperas de Verdi invitada por el mismo compositor. Ella le solía regalar castañas cuando el músico era un pobre estudiante.
Caterina pagaba poco a poco al escultor, pero murió antes de que la terminara. Al final gracias a las donaciones de la época, el escultor la finalizó. Para llegar a este cementerio, el autobús 34 te deja en la misma puerta.
Excursiones para cruceros desde el puerto de Génova
La excursión más clásica y que todos eligen es la que te lleva desde el puerto, en visita guiada, por Génova. Puedes informarte y reservar, aquí:
También puedes hacer una excursión a Portofino. En tren desde Génova hasta Santa Margherita Ligure hay salidas cada media hora y tardas media hora en llegar, una vez en Santa Margherita tendrás que coger el barco o el autobús que te lleva hasta Portofino. Otra opción es bordear el puerto de Génova durante 10 minutos en dirección al acuario y coger un barco turístico con destino a Portofino.
Recomendación final
Sobre todo no te vayas de Génova sin probar la focaccia, una especie de coca salada que está buenísima. Se aliña con aceite y con hierbas y se hace entre otras cosas, con queso y carne. Es una de las recetas más famosas de la gastronomía de esta región italiana de la Liguria.
Puedes saber más de la ciudad en: Génova, entre la tierra y el mar.
Categorias: Italia