Viaje a San Francisco, guía de turismo

San Francisco Lombard Street

San Francisco siempre ha sido reconocida como una ciudad de espíritu libre. Siempre resulta fascinante contemplar los tranvías que suben sus empinadas calles o los barrios que se asoman a la bahía, testigo de las historias de Alcatraz en el horizonte. El clima aquí se mantiene estable durante todo el año, a pesar de la niebla que suele caer en verano y la lluvia constante del invierno. Pero cualquier época del año es buena para visitarla.

Hay tantas cosas que ver y hacer en San Francisco. Los hippies, las cárceles y parques, los mariscos en el mercado, el arte, la arquitectura, toda la ciudad en sí mism. Además, la ciudad cuenta con una de las más grandes comunidades gay del mundo, y su Fiesta del Orgullo Gay es de las más espectaculares del mundo.

Quizás San Francisco sea la mejor ciudad de EEUU. Calles que parecen verdaderas montañas rusas, la niebla que cae sobre la maravillosa Bahía de San Francisco, atravesada por el célebre Golden Gate y contemplada por la cárcel de Alcatraz. Todo lo que os digamos es poco de San Francisco. Pero al menos, allá vamos, ¿os venís?.

VISITAS

– Golden Gate

El símbolo de San Francisco, y quizás uno de los monumentos más fotografiados del mundo. Se puede ver casi desde cualquier punto de la ciudad, aunque a menudo lo envuelva la niebla. Con sus tres kilómetros de largo, era el puente colgante más largo del mundo cuando se construyó en 1937. Realmente es uno de los grandes logros de la ingeniería del siglo XX. Dicen que se usó tanto alambre en su construcción, que con él se podrían dar varias vueltas al mundo.

Si queréis experimentar la fuerza de esta estructura, sólo tenéis que atravesarlo a pie. Las vistas que se pueden tener de la Bahía de San Francisco son inigualables. Es curioso, pero sus aceras están llenas de teléfonos, debido al alto índice de suicidios que tienen lugar en él. El acceso a los peatones tiene lugar desde el amanecer hasta la puesta del sol, o sea, que no se os ocurra pensar que podéis atravesarlo de noche. Si váis en coche, sí, pero ojo, si llegáis en dirección sur hay que pagar 5 dólares de peaje.

Más información: Vídeo de Golden Gate

San Francisco Golden Gate

Puente Golden Gate

– Alcatraz

En el centro de la Bahía de San Francisco se halla la isla de Alcatraz, o la Roca, uno de los destinos más populares del Área de Recreación Nacional del Golden Gate. Allí nos encontramos con la célebre cárcel del mismo nombre, donde estuvo encarcelado Al Capone. De allí no lograba escapar nadie, con sus escarpados acantilados y las aguas heladas de la Bahía, conocidas por sus traicioneras corrientes.

Se puede visitar la prisión y conocer su historia, desde su descubrimiento como terreno de anidación de los pelícanos, hasta su ubicación como puesto militar. Miles de turistas vienen cada año aquí, y las vistas de San Francisco desde la isla son impresionantes.

Los barcos hasta Alcatraz salen todos los días desde las 09.30 desde Fisherman’s Wharf, y el último barco sale a las 18.30 horas en verano, y a las 16.30 en invierno. La entrada incluye el precio del ferry, y es de 26 dólares los adultos y 16 euros los niños. Se pueden hacer visitas nocturnas, y el precio del viaje y la entrada de noche es de 33 dólares. Os recomiendo hacer reserva con antelación en la temporada alta.

Más información: historia de la prisión de Alcatraz

San Francisco - Tranvía con Alcatraz al fondo

San Francisco – tranvía y Alcatraz

– Fisherman’s Wharf

Fisherman’s Whar es el epicentro comercial de San Francisco. Siempre bulliciosa, fue el antiguo puerto pesquero, hoy muelle con decenas de barcos anclados. En sus callejones se puede comprar muy buen marisco, además de tiendas, restaurantes, bares y mercados. Desde aquí se puede tomar el ferry hasta Alcatraz y otros cruceros que surcan la bahía.

– Golden Gate Park

Se trata del mayor espacio verde de San Francisco, y se extiende desde Haight al Océano Pacífico, con jardines, lagos, numerosas instalaciones deportivas y museos. Los domingos se convierte en patio de recreo para corredores, ciclistas y paseantes. La Academia de Ciencias de California incluye el Museo de Historia Natural, el Acuario y el Planetario. Además, veréis el Japanese Tea Garden, con sus puentes y bonsais. Relativamente cerca encontraréis Alamo Square, donde se encuentran las casas más cinematográficas de esta ciudad.

San Francisco - Alamo Square

Alamo Square

– Cable Cars

Una de las atracciones turísticas más populares y entrañables de San Francisco es su tranvía, de 130 años, el único superviviente del sistema de telecabinas de todo Estados Unidos. Hoy en día esta pieza de museo continúa funcionando gracias a sus habitantes, que no quisieron retirarlo. Resulta maravilloso subir y bajar en él por las empinadas cuestas de San Francisco, escuchando sonar la campana de latón. El precio del billete es de 3 dólares.

GASTRONOMÍA

Lo mejor es ir a los muelles del Golden Gate y probar sus mariscos, como por ejemplo el plato de clam chowder, una crema de marisco con almejas. No sólo se puede tomar en un restaurante, sino que lo podéis pedir metido en pan, en el clásico sourdough bread, para comer por la calle. Otro producto típico de San Francisco es el dungeness crab, tanto en platos de pasta como en forma de rollito.

VIDA NOCTURNA

Cada barrio de San Francisco cuenta con bares y locales de ambiente único, además de un montón de cafés. En San Francisco Weckly y el San Francisco Bay Guardian incluyen todos los anuncios de bares, resataurantes y locales de ocio de la ciudad. El área de SOMA está dedicada a la música electrónica y el hip hop, mientras que los distritos de Mission y Marina tienen los mejores bares.

El ambiente gay está en la zona de Castro y North Beach. Hemlock Tavern acoge siempre muy buenos conciertos en directo, y Rockit Room es el lugar ideal para escuchar conciertos de rock.

EXCURSIONES

Desde San Francisco os recomendamos hacer una excúrsión hasta los valles de Napa y Sonoma, en el corazón de la zona vinícola de California. El Valle de Napa cuenta con balnearios, bodegas, resataurantes y hoteles, y se pueden hacer paseos en globo o en bici por los viñedos. El Valle de Sonoma no es tan turístico, pero también tiene bodegas para visitar. Cerca de aquí se halla la ciudad de Calistoga, famosa por sus manantiales de aguas termales, así como por el géiser Old Faithful, que dispara agua hirviendo cada 40 minutos a una altura de 18 metros.

CÓMO LLEGAR

En primer lugar podemos llegar al Aeropuerto Internacional de San Francisco, 23 kilómetros al sur de la ciudad. El tren rápido BART conecta el aeropuerto con la Estación de Milbrae, a un precio de 2 dólares. También SamTrans enlaza el aeropuerto con la ciudad en el autobús número 292, que sale cada 30 minutos a un precio de 1,75 dólares. Un taxi desde el aeropuerto a la ciudad vale 35 dólares.

TRANSPORTES

El sistema de transporte público en San Francisco se conoce como MUNI, y cuenta con autobuses, el famoso coche de cable o tranvía, y el metro. El precio de los billetes vale igual en todos los transportes, a excepción del coche de cable, un poco más caro. Los transbordos gratuitos se pueden hacer en el plazo de 90 minutos desde la compra del billete. El metro y el autobús opera las 24 horas del día, aunque el servicio es más limitado después de medianoche.

Podéis comprar la MUNI Passports, válida para uno, tres o siete días de viajes ilimitados por la ciudad. Hay otro tipo de transporte, conocido como BART, un sistema de metro y tren muy barato, que une la ciudad con el este de la Bahía y el aeropuerto. También hay taxis, aunque son difíciles de encontrar, sobre todo en la hora punta.

ALOJAMIENTO

Puedes informarte y reservar tu alojamiento en: hoteles en San Francisco.

MÁS INFORMACIÓN

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Estados Unidos, Guias de Turismo, Viajar por América



Comments are closed.