Viaje a Rangún, guía de turismo

rangun

La antigua Birmania, a la que hoy se conoce como Myanmar, es el paraíso de las pagodas doradas, la naturaleza exuberante y el budismo. Su vieja capital, Rangún (no lo es desde el 2005, que fue sustituida por Naypyidaw), que en birmano llaman Yangón, es tal vez el principal destino turístico de este rincón tan exótico de nuestro planeta.

Situada a orillas del río Yangón, y enclavada en el hermoso Golfo de Martaban, Rangún es una mezcla bulliciosa, apasionante e intensa de pagodas, mercadillos callejeros y una impresionante arquitectura colonial británica que emerge por doquier. Como muchas otras ciudades del sudeste asiático, también supone un lugar de fuertes contrastes, especialmente si vemos las zonas residuales y muy pobres de la periferia.

Por eso, no esperéis una ciudad muy desarrollada, porque, para ser sinceros, Rangún no lo es. Eso sí, templos, pagodas y belleza mística y espiritual encontrarás por doquier. Un destino sumamente pintoresco que, para los amantes de los viajes exóticos, seguro que les depara muchas sorpresas.

VISITAS EN RANGÚN

– Pagoda Shwedagon

Conocida como la Madre de Todas las Pagodas, es sin duda la más hermosa e impresionante de Rangún. Fue construida en el año 326, y está situada en la colina de Theingottara, desde la que se obtiene una magnífica panorámica de la ciudad. Es uno de los lugares más fotografiados del sudeste asiático ya que, con sus cien metros de altura, se erige imponente de entre la naturaleza.

– Pagoda de Sule

Esta pagoda ya la encontramos en el centro de Rangún. Fue construida hace más de dos mil años, forma dorada y unos 46 metros de altura. Tiene muchos devotos ya que, según parece, contiene un pelo de Buda, además de que, por ser céntrica y estar al lado de todos los mercadillos, tiendas, etc… viene mucha gente a visitarla.

– Pagoda Chauk Htat Gyi

El principal atractivo de esta pagoda se encuentra en la impresionante estatua del Buda reclinado que alberga en su interior, otra de las imágenes más fotografiadas de Myanmar. La estatua actual fue construida en 1966, y tiene algo más de 65 metros de longitud. Si vais a la Pagoda Shwedagon, acercaros a esta otra, ya que ambas están muy cerca.

– Museo Nacional

Fundado en 1952, está situado en un edificio de cinco plantas en Pyay Road. Si queréis conocer el arte, tanto antiguo como moderno, de Myanmar resulta imprescindible la visita a este museo. Consta en total de catorce salas, destacando los primeros testimonios escritos del país, el Salón del Trono y las piezas arqueológicas del periodo Ratanapon.

– Karaweik Hall

A pesar de tratarse de un restaurante flotante, Karaweik es uno de los grandes símbolos de Rangún. Construido en 1972, su arquitectura dorada flotando sobre el río es uno de los principales reclamos de los turistas. Imprescindible comer aquí para saborear no solo la gastronomía tradicional y local, sino para tener unas vistas increíbles de la Pagoda Shwedagon.

– Zoológico de Rangún

Inaugurado en 1906, este zoológico es el más grande de Myanmar. Cuenta con más de sesenta especies de mamíferos, setenta de aves y veinte de reptiles. Quizás estéis acostumbrados a algo más grande, pero aquí se pueden hacer cosas que no haríais en otros zoológicos, como recorrerlo a caballo o en elefante, o visitar el Museo de Historia Natural que se halla en su interior.

– Mercado de Bogyoke Aung San

Inaugurado en 1926, lleva el nombre de uno de los grandes héroes nacionales, Aung San. Afortunadamente, no resulta tan estresante como los mercados de Vietnam o la India. Además de las compras que se pueden hacer en él, especialmente joyas, artesanía y objetos lacados, fijaros en la arquitectura colonial que lo rodea y en sus calles empedradas. La mayoría de puestos se hallan bajo techo.

Rangun

– Plaza del Pueblo

Corazón del centro histórico, os recomiendo sobre todo un paseo por el parque se encuentra en la parte norte de la plaza. Allí podemos ver más de tres mil especies de plantas, 72 especies de árboles, doce especies de bambú y cincuenta especies de plantas indígenas y trepadoras. Todo un museo botánico al aire libre por el que pasear y disfrutar.

EXCURSIONES DESDE RANGÚN

Desde Rangún podemos viajar haciendo un crucero de dos horas a Twante, situada a 24 kilómetros, un paseo increíble por el canal del mismo nombre. Una ciudad algo más grande es Bago, situada a ochenta kilómetros de Rangún, con sus templos y pagodas. Un poco más lejos se sitúa Pyay, a 160 kilómetros, que alberga las mejores ruinas de Myanmar.

CLIMA EN RANGÚN

El clima de Rangún es de tipo ecuatorial y monzónico, destacando por su intensa humedad. De noviembre a febrero tiene lugar la temporada invernal, de carácter fresco y seco. Entre los meses de marzo y mayo hace mucho calor por la humedad. Mientras que durante los meses de mayo a octubre llueve muchísimo, ya que es la época monzónica.

COMPRAS EN RANGÚN

El mejor lugar para ir de compras por Rangún es su mercado Bogyoke Aung San, donde encontraréis todo tipo de souvenirs. Allí disfrutaréis con su enorme variedad de artesanías, tanto en madera como en oro, joyas, bolsos etc… Compra imprescindible es el longyi, la prenda típica en Myanmar. Alrededor del mercado también hay diferentes tiendas. La moneda en Myanmar es el kyat (actualmente 1 euro equivale a 9,20 kyats).

GASTRONOMÍA EN RANGÚN

En Rangún, y en toda Myanmar, es el arroz y el curry es dieta básica y aparece en casi todos sus platos. Hay comidas muy exóticas, como los saltamontes fritos, aunque para los que no estén acostumbrados la cocina china y japonesa tienen muchos restaurantes en Rangún. Todo ello se acompaña especialmente con cerveza, sobre todo la Mandalay, la típica del país.

VIDA NOCTURNA EN RANGÚN

La vida nocturna de Rangún se desarrolla principalmente en los restaurantes de sus principales avenidas, los bares y discotecas de los principales hoteles y en los mercadillos nocturnos. Los principales locales de diversión nocturna los encontraréis en el barrio de Cina Town, con bares, karaokes, etc… Hay que tener cuidado con algunos bares, que son más bien locales de alterne.

TRANSPORTES EN RANGÚN

En Rangún podemos movernos sobre todo en autobús, con billetes que van desde los 40 a los 120 kyats, según el destino al que vayamos. También hay muchísimos taxis en la ciudad, pero no llevan taxímetro, por lo que hay que negociar el precio del viaje. Por otro lado siempre se puede optar por alquilar una bicicleta, aunque el tráfico en Rangún es caótico y desordenado. Si no estáis acostumbrados, puede ser hasta peligroso ir en bici.

CÓMO LLEGAR A RANGÚN

La mejor forma de llegar es volando hasta el Aeropuerto Internacional de Rangún, situado a 19 kilómetros de la ciudad. Para llegar posiblemente tengáis que hacer escala antes en Bangkok, Pekín o Singapur. Desde el aeropuerto lo mejor es tomar un taxi, o alquilar un coche.

ALOJAMIENTOS EN RANGÚN

En Rangún encontramos hoteles para todos los gustos, así que no tendremos ningún problema para encontrar alojamiento. Si queréis hacer vuestra reserva, os recomiendo seguir el siguiente enlace: Hoteles en Rangún.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON RANGÚN

También podéis seguir el siguiente enlace para tener más información sobre Myanmar: Myanmar

Foto 1 Vía World Hum
Foto 2 Vía Waahhh

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Birmania, Guias de Turismo



Comments are closed.