Excursión al desierto de Merzouga, Marruecos

Excursión al desierto de Merzouga

Una de las experiencias más impactantes en lugares como Marruecos es la de dormir bajo las estrellas, en el desierto, en una haima bereber. Hay varias opciones para hacerlo, pero no obstante, la más impactante y recomendable es la del desierto de Merzouga, que, en realidad, es Erg Chebbi, parte del Sahara.

¿Dónde está Merzouga?

Merzouga es un pequeño pueblo ubicado en pleno desierto del Sahara, muy cerca de la frontera con Argelia. Es conocido por ser la puerta de entrada a Erg Chebbi, que es una enorme extensión de dunas de arena que se sitúa como el mayor de los atractivos de la zona. Por este motivo, Merzouga es un punto turístico importante; y es que la mayoría de los turistas que quieren experimentar el desierto en su máximo esplendor se dirigen aquí.

¿Cómo es Erg Chebbi?

Erg Chebbi tiene una longitud total de 22 km y unos 5 km de ancho. Sus dunas son una maravilla natural que llegan a alcanzar una altura máxima de 150 metros. Pasear en camello o realizar rutas con vehículos como 4×4 pueden ser algunas de las actividades más destacadas de esta zona, pero también dormir en una haima bereber, como comentábamos al principio, observando así uno de los cielos más imponentes que habremos visto en nuestra vida.

Erg Chebbi cuenta con un clima desértico pero con matices continentales. La temperatura media anual es de unos 20ºC. No obstante, no podemos olvidarnos que estamos en el desierto, y que aquí, la oscilación térmica entre día y noche es bastante.

Hay que recordar, también que las máximas en los meses de julio y agosto son de 50ºC. Las mínimas, registradas normalmente en el mes de diciembre, estarían en torno a los 4 o 5ºC.

¿Cuándo hacer una excursión a Merzouga?

De todo esto extraemos que la mejor época para hacer una excursión a Merzouga es la época de primavera, cuando el clima es más templado y los paisajes tienen una belleza especial. El otoño también podría ser interesante, aunque las horas de sol disminuyen. El verano, por su parte, es menos recomendable por las altas temperaturas. En cuanto al invierno, aunque no es una zona de precipitaciones abundantes, es la época en la que más se suelen registrar.

¿Desde dónde ir a Merzouga?

Hay que señalar que las ciudades más importantes, desde las que seguramente podremos iniciar nuestro viaje, están a bastantes kilómetros. Marrakech, por ejemplo, está a unos 560 km, unas 9 horas de trayecto. Asimismo, Fez se encuentra a 476 kilómetros, a unas 7 horas de distancia. Esto significa que preparar una excursión a Merzouga requiere tiempo. Si vamos a Marruecos con poco tiempo, mejor dejar esta excursión para otra ocasión.

Podéis leer el relato del viaje que hicimos a Marruecos, en 4 días, en el siguiente enlace: Diario de un Viaje a Marruecos.

Contratar una excursión a Merzouga

Es perfectamente posible organizar una ruta por nosotros mismos sin problema, o incluso una vez lleguemos a nuestro destino en Marruecos. No obstante, hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces no conocemos bien el idioma ni cómo se manejan por estas zonas. Una de la opción más recomendable es contratar una excursión a Merzouga antes de partir.

Una opción interesante es la Excursión a Merzouga 2 días desde Fez. No sólo dormiremos bajo las estrellas y realizaremos varias actividades en pleno desierto, es que, además, nos olvidaremos del tema del transporte, pues la agencia se encargará absolutamente de todo desde que nos recoja en el punto de encuentro.

Además, podremos ver el Valle del Ziz y las Gargantas de Ziz, pasearemos en camello, subiremos en 4×4 y recorreremos lugares como Rissani ,Azrou e Ifrane.

Suelen ser excursiones organizadas con grupos medianos o pequeños. No obstante, estas agencias también organizan rutas privadas para grupos más pequeños en los que no tengamos que compartir guía con otras personas. Depende de los que seamos podría ser una opción bastante recomendable.

Más información y reserva: Excursión a Merzouga de 2 días desde Fez

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Excursiones, Marruecos



Comments are closed.