Fez, ciudad imperial marroquí

Fez en Marruecos

Fez, Marrakech, Meknes y Rabat, las cuatro ciudades imperiales de Marruecos; las cuatro joyas turísticas de un país abierto al turismo español. Ciudades todas ellas que combinan el exotismo de las ciudades árabes con la modernidad occidental, que se jactan de sus tradiciones al tiempo que saben adaptarse a las necesidades del turista más avezado. El olor a especias, el tipismo de sus medinas, los intensos colores de sus pequeños pueblos o el rico sabor de su gastronomía, tradiciones unido a lo económico que suele resultar a nuestros bolsillos hacer un viaje a Marruecos, que son motivos más que suficientes para plantearnos la opción de que este país sea nuestro próximo destino de vacaciones.

Fez es el centro espiritual de Marruecos, una ciudad que vive de su cultura y que bulle en todas sus calles en un ambiente sobrio y tradicional, pero joven, auspiciado por su Universidad, la más antigua del mundo, creada en el siglo IX. En Fez, cuya fundación se data en el año 790, cultura y tradición se dan la mano gracias a sus más de mil años de historia, representadas en sus muchas madrazas y en su medina medieval.

La medina de Fez es un auténtico laberinto de callejuelas entrelazadas entre sí, donde es fácil perderse pero también encontrar los lugares más insospechados. Si nos adentramos en ella podremos llegar hasta la plaza Najjarine y disfrutar de sus muchos puestos de madera y de sus barrios artesanales perfectamente diferenciados. Acceder a la medina se puede convertir en un juego si nos atrevemos a descubrir cada una de sus puertas, a cual más sorpredente, como la puerta occidental, la Bab Bou Jeloud, rodeada de exquisitos cafés típicos, o la Bab el Ftouh, la del sureste, que da a un cementerio, o la Bab Guissa, que nos abrirá el camino a las montañas, o, por último, la Bab er Rsif, la central, que nos llevará hasta la mezquita del mismo nombre.

Precisamente de mezquitas os recomiendo visitar la Karaouine, aunque solo podréis verla exteriormente, dado que su acceso solo está reservado a musulmanes. Situada en el mismo corazón de la ciudad, a su alrededor, además, podréis contemplar varias típicas madrazas de la que la mejor es la Attarin, con un exótico patio central. También curiosa de visitar resulta la Mezquita de los Andaluces, aunque está a las afueras, pero que fue llamada así porque fue fundada por los musulmanes que fueron expulsados de España en tiempos de la reconquista.

Por último, os recomiendo llegar a la plaza de los Tanneurs (Teñidores) donde disfrutaréis de una de las tradiciones más arraigadas y centenarias de la ciudad: la del curtido de pieles.

Curtido de pieles en Fez

Curtido de pieles en Fez

No podemos irnos de la ciudad sin rendir culto al que fuera fundador de Fez, Moulay Idriss II, cuyo mausoleo se encuentra aquí. Tampoco se puede entrar al interior, pero os aseguro que desde fuera os impresionará.

Como véis hay motivos más que suficientes como para ir a Fez. La mayoría de las ofertas de viajes a Marruecos se basan en circuitos que llevan por las diferentes ciudades imperiales del país, pero si tenéis la opción de elegir, os recomiendo que escojáis una que incluya la visita a Fez. No os defraudará.

Foto principal de Josep Renalias

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Marruecos, Viajar por Africa



Comentarios (1)

  1. Simo dice:

    Es una ciudad que encanta a todo el mundo y que ha hecho una propaganda a todo marruecos gracias al rodaje de la película brasileña o Clone.