El Museo Falológico de Húsavik
La anatomía siempre ha fascinado al hombre desde que el mundo es mundo. Pero lo cierto es que si hay una parte de esta que llama la atención al ser humano es, sin lugar a dudas, la anotomía relacionada con los órganos sexuales. Quizá sea esa la causa de que este curioso museo reciba tantas visitas al año. Se trata del museo del pene, y como su propio nombre indica reúne una amplia colección de este órgano masculino.
El Museo Falológico de Húsavik, fue creado por el ex profesor de Historia Sigurdur Hjartarson. Al parecer, su interés por coleccionar este tipo de órganos vino dado de forma totalmente fortuita. Algunos de sus compañeros profesores trabajaban en una estación ballenera durante el verano, y como broma, comenzaron a llevarle penes de ballena. Con el paso del tiempo fue él quien barajó la idea de coleccionar penes de otros mamíferos, y poco a poco la idea de crear una recopilación de los penes de todos los mamíferos de Islandia.
El museo que Hjartarson fundó contaba con penes, o partes de penes, de casi todos los mamíferos terrestres y marinos de la zona de Islandia. Además, la colección contenía algunos ejemplares de otras partes del mundo. Pero lo cierto es que esta colección no estaba completa, y es que a pesar de esos 90 especímenes faltaba uno, el más importante de todos, el pene humano.
Esta falta fue solucionada el pasado año, cuando un donante fallecido decidió dejar por escrito que donaría el suyo propio una vez muerto. De esta forma, el museo ya está completo, y sin duda alguna esto hace que el interés sobre el mismo crezca.
En la actualidad, el museo alberga un total de 281 penes de unas 92 especies diferentes de animales, número que sigue creciendo gracias a las donaciones y las adquisiciones del creador.
Otros museos poco convencionales:
– Museo de la Mine Bleue de Francia
Foto vía: instrinsecoyespectorante
Categorias: Islandia, Lugares increibles, Viajar por Europa