Visita al Parque Nacional de Bialowieski
El Parque Nacional de Bialowieski es uno de los reservorios de vida silvestre más bellos y recomendables de Europa. Su territorio abarca parte de Polonia y de Bielorrusia, y entre sus características se cuenta una sumamente peculiar: en estas tierras en donde la naturaleza reina, es posible ver bisontes paseándose libremente, un espectáculo único en Europa. En 1979, fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
El parque protege una región de bosques muy antiguos ubicados unos 260 kilómetros al este de Varsovia, y 70 kilómetros al suroeste de Bialystok, dos ciudades polacas que son el punto de destino perfecto para visitar Bialowieski.
Desde Varsovia, es posible llegar en tren, mientras que también es posible dirigirse en autobús desde Bialystok hasta el Bosque de Bialowieza, otro de los nombres con los que se conoce al parque.
Una vez allí, recorrer este lugar es un verdadero sueño. Pero atención, porque no se trata de una tarea fácil, y mucho menos de una aventura a la que podamos lanzarnos en solitario. Es sumamente importante contratar un servicio que permita andar estos bosques en grupo y con un guía especializado a la cabeza de la comitiva.
Hay que tener en cuenta que el parque cuenta con casi 25 kilómetros de rutas para visitarlo, lo cual brinda una fantástica oportunidad de pasear por sus sitios más encantadores, pero también es garantía para perderse si uno va solo y no conoce la zona.
Esta extensión se divide en tres rutas senderistas y dos para cicloturistas que prefieran recorrer a Bialowieza en dos ruedas.
Todo el año es adecuado para visitar el parque. Durante el verano, la naturaleza desborda de colores y vida, el bosque es tupido y las temperaturas agradables permiten disfrutar del paseo en todas sus modalidades.
El invierno no es menos encantador, pero no es apto para viajeros friolentos. Por la ubicación del parque, el terreno se cubre de nieve, haciéndolo perfecto para recorrerlo en esquíes.
Foto 1 Vía: Krajobraz
Foto 2 y 3 Vía: Our Blogs
Categorias: Bielorrusia, Especiales de Turismo, Patrimonio de la Humanidad, Polonia, Viaje a la Naturaleza