El volcán de Islandia complica el turismo en Europa
Ha salido en todas las noticias: un volcán ha hecho erupción en Islandia y más allá de lo hermoso y peligroso de este fenómeno de la Naturaleza la consecuencia directa sobre el turismo es terrible pues el espacio aéreo europeo está la mar de complicado.
El volcán en cuestión, el Fimmvorduhals, es un volcán subterráneo que está situado bajo el glaciar Eyjafjalla, al sur del país, a 160 km de la capital, y aunque no ha sido una erupción terrible lo cierto es que fue diez veces mas fuerte que la de otro volcán vecino ocurrida apenas unos meses atrás.
Este volcán no entraba en erupción desde el siglo XIX pero como bien es sabido, estar dormido no es estar muerto. Además, como es subterráneo y está cubierto por una capa de hielo, previniendo inundaciones, el gobierno nacional ha evacuado la región.
De momento no hay daños ni víctimas y todo hubiera quedado en un par de fotos espectaculares si no fuera por la enorme nube de cenizas que ha despedido al cielo y que hoy complica los vuelos por toda Europa. Los vuelos domésticos de Islandia se cancelaron hasta nuevo aviso pero todo se agravó cuando el problema salió de las fronteras islandesas.
Claro, la nube de cenizas cubrió los cielos europeos y en principio se cerró el espacio aéreo entre Noruega, Suecia y Finlandia pero otros aeropuertos también se vieron afectados. Tal vez tu mismo en estos momentos deberías estar en algún otro sitio y haz debido quedarte en casa y esperar. ¿Por qué? Pues porque las cenizas, con sus partículas de rocas, arena y cristal, pueden afectar las turbinas y detener los motores de los aviones.
Durante los primeros días entre 4 y 5 mil vuelos se vieron afectados por la nube que no dejó de extenderse sobre Francia, Polonia, los países bálticos, Inglaterra y Alemania. Si piensas que el continente europeo tiene unos 28 mil vuelos por día imagina la dimensión del problema.
¿Y puede haber problemas de salud por la nube? Los expertos dicen que no, aunque puede ocasionar irritaciones en los ojos y en la piel. Y tal vez incluso una lluvia ácida. Bueno, tengo amigos que están varados desde hace días y las colas en las aerolíneas son de más de 5 horas. Ni hablar de llamar por teléfono. Lo único que queda es tener paciencia, pues la nube más tarde que temprano, se irá de Europa.
Categorias: Noticias
La visita a Tierra Santa fue muy buena, Topi nos contf3 todo con lujo de dlaletes, ademe1s de todas las canciones que aprendieron por Pascua y para que9 ocasif3n era cada una. Las felciito por todo lo que les ensef1aron a los chicos sobre la vida de Jesfas.