Viaje a Reykjavik, guía de turismo

reykjavik

Hoy nos vamos hasta la capital más septentrional del mundo, Reykjavik, centro político, económico y cultural de Islandia, y donde vive la mayor parte de su población. Una ciudad que hace treinta años ni siquiera soñaba que se iba a convertir en destino turístico, y que, parece mentira, tiene una de las mejores vidas nocturnas de Europa.

Reykjavik es una ciudad diríamos que ecológica. Cientos de árboles pueblan sus calles, los autobuses funcionan casi todos con hidrógeno, y el turismo sostenible campa a sus anchas por la capital. Cada vez son más los turistas que se acercan hasta Islandia, preferiblemente en verano, ya que en invierno las temperaturas son extremadamente gélidas.

Por todo esto y mucho más, hoy queremos que conozcáis un poco Reykjavik. De ahí que tomemos nuestras maletas virtuales, y hagamos una parada en este rincón del norte más norte de Europa.

VISITAS

– Iglesia de Hallgrims

Se trata de un impresionante edificio, el más alto de Islandia. Si llegáis en coche, podéis verlo a una distancia de 16 kilómetros. Su nombre fue tomado del poeta y clérigo islandés del siglo XVI Hallrimur Petursson. Destacan sus inmensas columnas y las torres de su campanario. No en vano se tardó más de cuarenta años en construirse, terminándose en 1986. Se puede visitar el interior todos los días de 09.00 a 17.00 horas.

– Museo Nacional de Islandia

Este es el mejor lugar para conocer la historia, la cultura y el folclore de Islandia. Alberga más de tres mil piezas de arte, incluyendo esculturas antiguas y restos vikingos. Se puede visitar de martes a domingo, del 16 de septiembre al 30 de abril de 11.00 a 17.00 horas, y todos los días, del 1 de mayo al 15 de septiembre, de 10.00 a 17.00 horas.

– Jardines Botánicos de Reykjavik

Este exuberante jardín es un paraíso para los paseantes, con una gran colección de plantas que sólo pueden verse en Islandia. Además de pasear y disfrutar de las plantas, acercaros al invernadero-cafetería, abierto durante los meses de verano, además del zoológico y el parque infantil. Abre todos los días del año, y la entrada es gratuita.

– Museo Einar Jonsson

Einar Jonsson fue el escultor islandés más importante. Él mismo creó y diseñó este museo, que alberga varios cientos de sus obras. La primera piedra del museo se colocó en 1916, y fue en su momento el primer museo de arte de Islandia. Está rodeado por un jardín de esculturas, obras del artista. También hay una tienda dentro, que vende modelos de las obras, libros y postales. El museo abre de martes a domingo, de junio al 15 de septiembre, de 14.00 a 17.00 horas, del 16 de septiembre al 31 de mayo sólo abre los sábados y domingos de 14.00 a 17.00 horas. Cierra en diciembre y enero.

EXCURSIONES DESDE REYKJAVIK

Una de las mejores excursiones que podéis hacer desde esta ciudad es a la Laguna Azul, 50 kilómetros al suroeste de la ciudad. Esta laguna se halla en un campo de lava, lleno de minerales ricos en agua caliente, un géiser espectacular. De ahí podemos ir hasta las Cataratas Gullfoss, consideradas una de las más bellas del mundo. La caídas de agua son poderosas y espectaculares.

catarata gullfoss

Otra gran excursión es el extraño paisaje del valle Haukadalur, en la llanura sur de Islandia, donde las aguas termales bullen a chorros. Allí tenemos el Gran Géiser, uno de los fenómenos más increíbles del mundo. Por último, 50 kilómetros al este de Reykjavik se halla el Parque Nacional de Thingvellir, el lugar histórico más importante de Islandia, lleno de maravillas naturales y geológicas.

GASTRONOMÍA

En Reykjavik, y en extensión, por toda Islandia, podemos comer carne, pescados y productos lácteos. Aquí más que cocinar, lo más atractivo es la forma que tienen de conservar los alimentos, con el uso de la salazón o el ahumado. Para probar, podemos empezar con el skyr, una especie de queso blanco, y pescados como salmón, truchas, bacalao o arenque.

Si os gusta la carne, la mejor en Islandia es la de reno, cordero y perdiz. En cualquier restaurante hallaréis sopas de pescado, como la fiskisúpa, la surmatur o la morcilla de cordero blodmor. Para pedir de postre, Islandia es un paraíso del yogurt, la cuajada y los quesos. Para beber, algo fuerte, el brennivín, una especie de aguardiente, ideal para los meses fríos.

COMPRAS

La mayoría de las tiendas de Reykjavik las encontraréis en las zonas de Laugavegur y Skolavoroustígur, sobre todo en las calles laterales de la primera. Otras calles comerciales son Austurstraeti, para comprar souvenirs y recuerdos, y Bankastraeti. En Reykjavik podéis comprar sobre todo joyas y artículos de lana. Las tiendas abren de 09.00 a 18.00 horas entre semana, y los sábados de 10.00 a 16.00 horas. Los domingos cierran casi todas las tiendas, a excepción de las que venden lana y guantes para la nieve.

VIDA NOCTURNA

En Reykjavik tenéis más de cincuenta bares y discotecas, sobre todo en el centro de la ciudad. Lo mejor es ir de bar en bar y pasar una noche estupenda. Los islandeses salen a la caída de la tarde, y los más aventureros no suelen dejar de disfrutar hasta bien entrada la madrugada.

CÓMO LLEGAR A REYKJAVIK

A Islandia se puede llegar tanto en avión como en barco, aunque por regla general casi todo el mundo viaja en avión. El Aeropuerto de Reykjavik se halla a cinco kilómetros de la ciudad. Hay autobuses y taxis que conectan con la capital, sobre todo un autobús expreso que va directo. Desde España se puede volar directamente desde Alicante, Barcelona o Madrid, y se tarda unas cuatro horas.

TRANSPORTES

Hay un excelente sistema de autobuses en Reykjavik, que cubre el centro y los barrios de la periferia. Estos autobuses operan entre las 07.00 de la mañana y medianoche, aunque con menos frecuencia los fines de semana. También veréis mucha gente andando en bicicleta por la ciudad, ya que el centro está atravesado por un carril bici. También es muy recomendable alquilar un coche, ya que el tráfico en Reykjavik es bueno.

ALOJAMIENTO

Si estáis planeando venir a pasar una temporada y no tenéis alojamiento, aquí os dejamos una relación de hoteles en Reykjavik.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto 1 Vía August Eir

Foto 2 Vía Haukur H

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Guias de Turismo, Islandia, Viajar por Europa



Comments are closed.