Viaje a Cerdeña, guía de turismo
D.H. Lawrence pasó por Cerdeña en 1921, definiéndola como un lugar perdido entre Europa y África, y que no parecía pertenecer a ninguna parte. Las playas de esta isla son algunas de las más bonitas de Italia. Y lo mejor de todo, quizás las menos concurridas. La capital es Cagliari, un buen lugar desde el que explorar toda la isla.
Ni que decir tiene que hay que visitar el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari, que contiene tumbas prehistóricas, y de las épocas púnica y romana. Acercaros también a puerto Alghero, uno de los destinos favoritos de Cerdeña. Otro maravilloso lugar es la ciudad de Nuoro, en el interior, ideal para recorrer la cordillera de Gennargentu y disfrutar de las fiestas tradicionales de sus pueblos.
El paisaje de Cerdeña está salpicado de construcciones de la antigua civilización Nurágica. Son estructuras de piedra exclusivas de la isla, y una visita obligada. Sin embargo, no es fácil llegar a ellas, ya que se encuentran en lugares un poco aislados. ¿Queréis conocer un poco más de Cerdeña?. Tomamos las maletas, y ponemos rumbo a la isla.
VISITAS EN CERDEÑA
– La Ciudadela de los Museos
La historia y la cultura de Cerdeña están escondidas en el complejo de la Ciudadela de los Museos, en Cagliari. Aquí se encuentra el Museo Arqueológico Nacional, la Pinacoteca Nacional, el Museo Cardu Siamese, y una colección de esculturas de anatomía del escultor florentino, Clemente Susini.
El Museo Arqueológico alberga piezas de todas las culturas antiguas de la isla, incluyendo tumbas fenicias, púnicas y joyas de bronce de la civilización Nurágica. La Pinacoteca contiene una hermosa colección de arte contemporáneo y escultura, mientras que el Museo Siamese exhibe fascinantes piezas del este de la isla.
– Las Ruinas de Barumini
Los historiadores y los amantes de la arquitectura antigua tienen que acercarse a las Ruinas de Barumini. Se hallan muy cerca en coche de la capital, Cagliari, ya que sólo hay un autobús que va al día hasta las ruinas. Estas ruinas, poco conocidas eso sí, cada vez tienen más turistas, y es una visita imprescindible en Cerdeña.
– Paseos en Barco Andrea Jensen
Cerdeña tiene una de las costas más bellas del mundo, y una de las mejores formas de verla es a través de las excursiones en barco que se hacen con la línea Andrea Jensen. Además del paseo, se puede hacer submarinismo, nadar o ver a los delfines. El almuerzo está incluido en el paseo. Esta costa es conocida como la Costa Verde, con algunas de las mejores calas aisladas de Europa. Además, cuenta con varias mansiones del siglo XIX espectaculares.
– La Gruta de Neptuno
La Gruta de Neptuno es una cueva marina, compuesta por más de 600 escalones. Si os gusta el submarinismo, tenéis que visitar este lugar, lleno de formaciones rocosas singulares, y antiguos pasadizos llenos de estalactitas y estalagmitas.
– Nuraghe
El misterioso pueblo Nurágico llegó a Cerdeña alrededor del 1.500 a.C. Construyeron cerca de 30.000 estructuras circulares fortificadas. Hoy en día siete mil de ellas siguen en pie, y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se pueden ver en Barumini, Sant Antine, Nora, Villanovaforru, Alghero y Abbasanta. Hay que tener cuidado porque cierran por las tardes y los domingos.
– Trenino Verde
Cerdeña tiene una costa envidiable, sí, pero el interior de la isla también es muy hermoso. Una forma divertida de recorrerlo es a bordo del Trenino Verde, una locomotora de vapor de la época que recorre bosques, puentes, túneles y algunas de las zonas montañosas más espectaculares de la isla. La ruta más popular es la que lleva de Cagliari a Arbatax, que sale cada mañana a las 06.45 horas. El Trenino Verde funciona entre el 30 de junio y el 1 de septiembre.
– Casa de Garibaldi
El famoso revolucionario, Giuseppe Garibaldi, vivió el último tercio de su vida en la boscosa Isla de Caprera, a un corto viaje en ferry desde Palau, en Cerdeña. El viaje para ver la casa y el museo de Garibaldi es muy popular entre los turistas, sobre todo entre los amantes de la historia de Italia, que vienen a honrar a Garibaldi a su tumba, que está en el jardín.
CLIMA EN CERDEÑA
Cerdeña tiene un clima típicamente mediterráneo. El sur es generalmente mucho más seco que el norte, en donde llueve mucho en invierno. Los meses más lluviosos son noviembre y diciembre, mientras que julio y agosto son los más calurosos, con una temperatura media de 35 grados, llegando a veces a los 40. En invierno las temperaturas medias giran en torno a los 10 grados.
VIDA NOCTURNA EN CERDEÑA
A los italianos les gusta mucho la noche, sobre todo eso de comer en un restaurante y tomar un buen vino. Alghero y Cagliari son los mejores lugares para vivir la vida nocturna en Cerdeña, con muchos lugares para comer, beber y bailar. Además de las buenas fiestas para vivir la noche, tenéis que conocer la Fiesta de la Cerveza en San Pantaleo o el Festival Algher, con jazz, conciertos musicales y obras de teatro.
GASTRONOMÍA EN CERDEÑA
La cocina de Cerdeña es de tipo mediterránea, pero con fuertes tradiciones locales. Como italianos, tienen mucha pasta y pizza, pero también otras exquisitas recetas locales. Carne asada en parrillas, quesos, panes, embutidos y aceitunas son excelentes, todo ello con sabores intensos y naturales, con salsas y especias. El plato típico de la isla es el cochinillo asado, y la bebida típica, sus buenos vinos.
COMPRAS EN CERDEÑA
Las principales zonas turísticas están llenas de tiendas de artesanía. Las mujeres de Cerdeña aún elaboran a mano canastas de junco, de sauce y pino, sobre todo en Castelsardo. La cerámica también forma parte de la historia de Cerdeña, sobre todo las azules con fondo blanco, en homenaje a Grecia. Vale la pena además visitar los mercadillos locales de Cerdeña, aún si no tenéis pensado comprar nada.
CÓMO LLEGAR A CERDEÑA
Hay tres aeropuertos que sirven a la isla de Cerdeña. Son los aeropuertos de Alghero, Olbia Costa Esmeralda y Cagliari Elmas. Hay vuelos internacionales y nacionales desde Italia. Ryanair es la que ofrece los billetes más baratos hasta Alghero y Cagliari. Desde España hay vuelos directos parecisamente con Ryanair hasta Cagliari y Alghero.
También es posible llegar a Cerdeña en barco o en ferry. Desde España se puede acceder a partir de Barcelona, y desde Italia podemos llegar vía Génova, Nápoles o Palermo.
TRANSPORTES EN CERDEÑA
Alquilar un coche es la mejor manera de explorar y recorrer la isla. Hay muchos hoteles que se hallan en el interior, por lo que para ir a las playas se necesita un coche. También podemos movernos por Cerdeña en tren, aunque el este y el centro de la isla no tiene muchos enlaces ferroviarios. La mayoría de pueblos, ciudades y playas están conectadas en autobús, aunque el servicio en domingo es muy lento.
ALOJAMIENTO EN CERDEÑA
Aquí podéis consultar y reservar entre una serie de hoteles en Cerdeña.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON CERDEÑA
Foto 1 Vía Lampis Pier Paolo
Foto 2 Vía Enrico Murgia
Foto 3 Vía Giovanni Maffa
Categorias: Guias de Turismo, Italia, Viajar por Europa
voy a viajar a Cerdeña en octubre, quisiera recibir informacion. Gracias