Qué visitar en Singapur
Adoro las ciudades de oriente y si bien Japón se ha llevado mi corazón hace tiempo, otros lugares como Shanghai o Singapur o alguna ciudad perdida de China tienen un aroma exótico que la tecnología ha casi diluido en mi querido Imperio del Sol Naciente. Por eso, si quieres exotismo en tu vida debes visitar por ejemplo, la ciudad-estado-isla de Singapur, el país más pequeño del sudeste asiático.
Es la capital gastronómica de Asia así que aquí se trata de comer, pasear y comprar… en ese orden. Tenemos tanto para ver en esta pequeña isla que te recomiendo ir con tiempo. Lo mejor es que a buena parte de los atractivos turísticos podemos llegar caminando así que si nos gusta andar pues no necesitaremos, casi, buses o taxis. Podemos dividir esta ciudad en varias zonas para no pasarnos por alto ninguna de ellas: Chinatown, La Calle Árabe, el Barrio Colonical,, pequeña India, Jurong, Isla Sentosa, la Calle Orchard, el pueblo Changi, Pulau Ubin, las islas del sur y los jardines botánicos.
¿Te parece mucho? Bien, siempre puedes hacer una selección pero antes te cuento un poco sobre cada uno de estos sitios. Chinatown es por supuesto, el barrio chino, tiene templos, tiendas y hoy muchos restaurantes de tiendas de lujo que están suplantando a viejos artesanos. La Calle Árabe, por su parte, es el centro musulmán en Singapur y aquí hay telas batik, sedas, sarongs y camisas varias. Mucha ropa, mezquitas y regateos. Le sigue el Barrio Colonial con el lujoso Hotel Raffles, la Catedral de San Andres, la del Buen Pastor y el Palacio de la Emperatriz, un edificio victoriano que hoy es un museo y galería de arte.
Después, la Pequeña India es la zona nuclea a los inmigrantes indios con sus danzas, colores, ropas, olores, gastronomía, mercados y artesanías y templos. Jurong es el motor económico de Singapur y está al oeste del centro y lo único que tiene para ofrecer es un parque temático sobre la cultura china llamado Haw Par Villa, le sigue la Isla Sentosa que es el destino favorito de todos los fines de semana con playas, parques y paseos; la Calle Orchad con todos los centros comerciales, el pueblo Changi con su playa vacía los días de semana, Pulau Ubin con sus aldeas, playas y un ambiente muy rural y finalmente, las Islas del Sur y los jardines.
Algunas de estas islas tienen arrecifes de coral y son ideales para nadar y practicar submarinismo, y en cuanto a los jardines bien, que aquí veremos algunos raros especímenes de orquídeas. Básicamente todo esto debes conocer en Singapur. Y creo que salvo excepciones, nada te va a desilusionar.
Categorias: Singapur, Viajar por Asia
Hola Mariela,
Este próximo mes de agosto viajamos a Singapur y tenemos la duda de que hotel ( 5 estrellas) y en que zona, Orchad Road ó en Marina Bay. Gracias por tú información. Angel. Madrid.
Somos españoles y queremos visitar Singapur, quiero saber si requerimos de un visado para entrar.
y si es necesario alguna vacuna.
Gracias
Buenos días, Martha:
No necesitáis visado, sólo pasaporte con 6 meses de antigüedad. Eso sí, tendréis que rellenar una documentación para poder entrar (el llamado Pase para una Visita Social), que se suele hacer allí mismo.
Saludos
Una buena imagen de la entrada a la isla de Sentosa, Gracias.