Oñati, belleza a los pies de Arantzazu
Tengo una predilección especial por el País Vasco, un lugar que no conocía hasta hace bien poco, pero del que guardo grandes recuerdos. Sus pequeños pueblos son un encanto especial, algunos por su carácter marinero, otros por su blancura, por el contacto con la naturaleza, y, el que hoy nos ocupa, Oñati, por estar rodeado de unas preciosas montañas y por contar con un notable patrimonio artístico.
Y es que este pueblo, ciudad más bien diría yo, en la provincia de Guipúzcoa, fue sede de la única universidad que funcionó en el País Vasco hace ya algunos siglos la verdad. Para pasear por ella yo os recomendaría que comenzarais por la zona de la Plaza de los Fueros, una gran plaza abierta entre el río y una gran calle porticada, muy tradicional.
Aquí se encuentran el Ayuntamiento de 1778, y la Iglesia Parroquial de San Miguel, con un magnífico claustro plateresco, que a mi me encantó, sobre todo porque se halla sobre el cauce del río Ubao. El silencio sólo se ve enturbiado por el sonido del agua, realmente evocador. Enfrente tenemos la Universidad del Espíritu Santo.
Ahora os invitamos a pasear por el casco histórico de Oñati, a explorar y respirar el aroma de la Kale Zaharra, Maiatzaren, Lehenengo y la plaza Zumalakarregui. Es el ambiente tradicional de la ciudad, lo más típico. A nuestro paso se levantarán casas góticas, renacentistas, barrocas, como la casa Hernani, la de Zaratekua, o las torres de Urain y Zumeltzegui.
Si no habéis tenido suficiente con el paseo por el casco histórico de Oñati, os recomiendo ahora una pequeña caminata. A nueve kilómetros del pueblo, una ascensión a través de un paisaje espléndido, se halla el Santuario de Arantzazu, en donde se rinde culto a la patrona de Guipuzcoa, el santuario mariano más venerado de toda la comunidad vasca.
Su construcción es reciente, mitad del siglo XX, pero su belleza y sobre todo su valor cultural hacen de él un lugar inexcusable de visitar. Se respira un aire puro extraordinario, contemplando las puertas de acceso, obras del célebre Chillida, y recorriendo con la vista el hermosísimo paisaje que nos envuelve.
Fiestas
Para visitar Oñati cualquier época es buena, pero os podemos recomendar la festividad de San Miguel, a finales de septiembre, patrón de la localidad. También se celebran las fiestas de la patrona, la Virgen del Rosario, en la primera semana de octubre. Otra de las festividades interesantes de Oñati es la del Corpus Christi, que viene celebrándose desde 1478.
Cómo llegar
Desde Bilbao, lo mejor es tomar la autopista y seguir dirección a Azpeitia. Desde Vitoria o Logroño, tomar siempre dirección hacia Mondragón, que está a sólo 10 kilómetros de Oñati. Desde Mondragón también parten autobuses hacia la ciudad
Categorias: Guipuzcoa, Lugares de España con encanto, Pais Vasco, Pueblos con encanto, Viajar por España