Chiang Mai, corazon de la cultura Tailandesa

Chiang Mai

Los muros de Chiang Mai

La ciudad de Chiang Mai se encuentra en el norte de Tailandia. Fue fundada en 1296, y desde entonces ha tenido una destacada función espiritual en la región. Es considerada la cuna de numerosas tradiciones que caracterizan a la cultura septentrional del país y también fue el primer centro de la religión budista en el territorio.

Conforme a las costumbres, la hospitalidad es un valor altamente estimado en Chiang Mai, por lo cual un viaje a estas tierras se convierte siempre en motivo de alegría para turistas y anfitriones. Numerosos festivales se desarrollan aquí a lo largo de todo el año, y tanto tailandeses de otras regiones como extranjeros de sitios distantes acuden para ser parte de las celebraciones.

El casco histórico de la ciudad está protegido por una muralla fortificada. Se lo caracteriza como un inmenso laberinto compuesto por mercados y callejones antiguos, hogar de templos antiguos hermosos y de gran significación espiritual. De todos ellos, más de 300 en total, el más famoso se encuentra en una colina, al noroeste de la ciudad.

Su nombre es Wat Phrathat Doi Suthep, y fue edificado en 1383. Cuenta la historia que el sitio fue elegido por los constructores mismos, quienes colocaron una reliquia de Buda sobre el lomo de un elefante, y lo liberaron para que recorriera la zona. Una vez que el animal se detuvo e hizo sonar su trompa, se determinó que aquel lugar sería el indicado para situar el templo.

Rodeado por una amplia terraza que ofrece vistas preciosas de la ciudad, este templo es también bellísimo por dentro. El santuario interno es de un brillante color dorado, y mide 16 metros de altura. En torno a él, un sendero guía los pasos de los creyentes en su camino de devoción. La espiritualidad y la maestría arquitectónica se combinan de manera única en el templo Wat Phrathat Doi Suthep.

Foto Vía: BootsnAll

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Thailandia, Viajar por Asia



Comentarios (1)

  1. Loli dice:

    nesecito saber más