La Ruta Romantica en Baviera, un verdadero tesoro medieval

Si sois amantes de todo lo que tenga que ver con la Europa medieval, si no podéis dejar pasar un viaje sin visitar un castillo, sin subir calles empinadas, recorrer lugares donde la historia ha escrito páginas memorables de batallas, caballeros,príncipes y princesas, no sé que estáis esperando para hacer la Ruta Romántica en Baviera, Alemania.

Quizás estáis aguardando a que os la mostremos un poco, ¿no?. Bueno, aquí van unas pinceladas de lo que aún os estáis perdiendo. Tomad nota…

Castillo de Neuchwanstein

El nombre de la Ruta Romántica, Romantische Strasse, que se extiende 290 kilómetros desde Würzburg hasta Füssen en dirección sur, en la frontera con Austria, se corresponde más con las docenas de pueblos, ciudades y castillos medievales que cubren su recorrido que por el paisaje entre uno y otro.

El viaje de esta ruta se inicia en Wurzburg, con su glorioso palacio barroco, la Residenz, ciudad rodeada de viñedos. El palacio fue creado por el arquitecto Balthasar Neumann en 1720, sufragado por los príncipes obispos que harían de ella su casa. En cuanto uno entra en la Residenz, la presencia de una monumental escalera, la más grande del país, nos recuerda que nos encontramos ante uno de los edificios más suntuosos de Europa. Para más inri, a Giovanni Tiépolo se le trajo de Venecia para que cubriera los techos de la escalera con coloridos frescos. El artista se superó a sí mismo por ejemplo en el Salón del Trono, una abundancia de delicado estuco y grandiosa arquitectura.

Mareados de tanta belleza, nos sentamos en la taberna de la bodega de la Residenz a tomar uno de sus famosos vinos blancos, y seguir visitando la ciudad, su Catedral, en uno de los cascos históricos más bellos de Europa, la Plaza del Mercado, y el viejo puente sobre el río Maine que cruza la ciudad.

A 30 kilómetros de Wurzburg, atravesamos Tauberbischofsheim, la principal ciudad del distrito de Main-Tauber. Protegida por el Valle del Tauber, es una de las ciudades más antiguas de la Ruta, donde visitaremos su centro histórico y el Castillo Kurmainz y su Torre Turmer. Y nos dejaremos sorprender por el curioso edificio del Ayuntamiento en la Plaza del Mercado. A sólo 10 kilómetros de aquí se halla Lauda-Königshofen, otro pueblo rodeado de viñedos, con magníficos caldos, con maravillosos puentes, casas de madera casi salidas de un cuento de niños, y sobre todo encantadoras rutas de senderismo alrededor del pueblo visitando sus viñedos y conociendo la elaboración del vino de este lugar.

Rothenburg ob der Tauber

Seguimos nuestra ruta, atravesando Bad Mergentheim, la antigua ciudad de residencia de los Caballeros Teutónicos, con su Castillo de la Orden Teutónica y otro centro histórico completamente de madera, arracimado en torno al Ayuntamiento de estilo renacentista. Llegamos a Wikersheim, sede de los Condes de Hohenlohe, con enormes jardines al estilo de Versalles, hasta acercarnos a Rottingen, una pequeña ciudad rodeada de fortificaciones y torres que se ve realmente preciosa desde la carretera, destacando sobremanera por encima de los tejados de sus casas la figura del Castillo Brattenstein. No dejéis tampoco de visitar aquí su centro histórico, igualmente de madera como el de sus vecinos.

Nuestro siguiente lugar de paso es la pequeña ciudad medieval de Creglingen, dormida entre montañas, con su Barrio Judío y el Parque Munsterseen, un lugar precioso para pernoctar en sus casitas rurales. Así llegamos a otro de los puntos clave de esta Ruta Romántica, Rothenburg ob der Tauber, el castillo rojo sobre el Tauber, uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda Europa. Una ciudad preciosa con flores que cuelgan desde las jardineras de las ventanas, casas inclinadas con entramado de madera, murallas de más de kilómetro y medio de largo y un ayuntamiento del siglo XIII.

Atravesando el Castillo de los Príncipes de Hohenlohe en Schillingsfürst, llegamos a Feuchtwangen, en el kilómetro 130 de nuestra Ruta, donde se celebra una de las Fiestas más importantes de Baviera. A su lado, Dinkelsbühl, con un precioso casco histórico con 16 torres, fortificaciones, un precioso y enorme molino, y los encantadores Rothenburger, estanques que se extienden a lo largo de la muralla. Durante la noche aún se puede ver un vigilante que recorre el casco antiguo de la ciudad con un farol en la mano.

Llegamos así a Nordlingen, otra ciudad medieval que alberga el mejor templo de la arquitectura rococó, el Wieskirche, que se alza maravilloso en su prado alpino, y la Iglesia de San Jorge, con su campanario de 90 metros de altura, desde cuya altura un pregonero anuncia las noticias acaecidas en la ciudad. A pocos kilómetros de alli el pequeño pueblo de Harburg nos recibe con su imponente fortaleza de tejados en cono rojo, uno de los castillos mejor conservados de toda la Ruta.

Una de las últimas ciudades de esta Ruta es Ausburgo, una de las ciudades alemanas más antiguas, fundada por el Emperador Augusto hace 2000 años. Y concluyendo ya el maravilloso paseo medieval, visitamos los castillos reales de Ludwig, los de Hohenschwangau y Neuschwanstein, ya en el extremo sur, lindando con la frontera austríaca.

Cómo llegar

Para llegar a la Ruta Romántica podemos tomar dos aeropuertos de destino. El primero de ellos, al sur de la ruta, el de Munich. O bien, al norte, enlazar con Francfort. En cualquiera de los dos aeropuertos puedes alquilar un coche para realizar esta preciosa ruta.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Alemania, Viajar por Europa



Comentarios (2)

  1. sofia dice:

    estas imagenes stan super chidas

  2. ana maria castillo aguayo dice:

    alemania