Getaria: mar, pescado y txacolí
No hay duda que la provincia de Guipúzcoa es una de las más bonitas de España. Tampoco hay duda que entre todos sus pueblos Getaria, es uno de los más bellos. Una localidad típica de pescadores y donde nació uno de los hombres que han hecho historia: Juan Sebastián Elcano, el primer navegante que dio la vuelta al mundo. Así que ya os podréis imaginar que uno de lo monumentos más importantes de Getaria es el de Juan Sebastián Elcano, situado a la entrada del pueblo para darte la bienvenida.
Por cierto, Balenciaga el famoso modisto también nació aquí y justo en frente del monumento de Elcano, está la Fundación Balenciaga, un museo donde podrás ver los mejores vestidos de este diseñador. Y bueno, para terminar con los nacimientos y como nota curiosa deciros que aquí también nació, Pepita Embil soprano y madre de Plácido Domingo.
Getaria está situada entre Zarautz y Zumaia y a sólo 28 kilómetros de San Sebastián. El pueblo tiene unos 2500 habitantes y además de tranquilidad, disfrutaréis del mar y de un casco urbano al más puro estilo medieval.
Por la calle principal y descendiendo hacia el mar, te toparás con la iglesia de San Salvador, gótica y del siglo XIV, por cierto que es la iglesia de este estilo más antigua de la provincia. Además, como fue construida en un terreno en pendiente (posiblemente sobre una roca) el suelo del templo es inclinado. Otra cosa curiosa es que como está integrada en las murallas del pueblo, una de las calles pasa por debajo como si fuera un túnel o un pasadizo.
En Getaria podrás disfrutar de dos playas la de Malkorbe y la de Gaztetape y también de dos puertos, el deportivo y el de pescadores.
Uno de los lugares más bonitos es el Monte de San Antón también llamado Ratón de Getaria por la forma que tiene. Dicen que desde la playa de Zarautz es desde donde mejor distinguirás la silueta en forma de roedor. El Monte de San Antón, es una isla frente al pueblo y unida a él por un espigón artificial.
Además de disfrutar de las vistas al mar, también disfrutaréis de campos de viñedos porque en este pueblecito de pescadores hay un excelente Txakolí. Tan rico es aquí este vino blanco que tiene denominación de origen. Por supuesto, nada mejor que acompañarlo tomando un buen pescado en los típicos asadores que hay en el puerto.
Categorias: Guipuzcoa, Pais Vasco, Viajar por España