Manualidades navideñas de todo el mundo
Las navidades han terminado. Seguramente miramos con nostalgia todos esos adornos navideños que hemos ido colgando durante los meses pasados en nuestro hogar. Adornos típicos de nuestra ciudad, manualidades o artesanía. Lo cierto es que muchos de ellos pueden ser toda una fuente de inspiración para futuras manualidades. Desde móviles y guirnaldas hasta centros de mesa. Es más, quizá sea una buena idea fijarnos en los regalos y adornos navideños típicos de otras partes del mundo, pues nunca se sabe dónde cogeremos ideas nuevas para la próxima Navidad.
Manualidades navideñas de algunos países
En el resto del mundo podemos encontrar un sinfín de manualidades navideñas interesantes. En Alemania, por ejemplo, los mercaditos navideños inundaron las grandes ciudades hasta hace poco más de un mes. Estos mercaditos cuentan con un gran repertorio de artesanía tradicional alemana para decorar las viviendas, aunque mención especial merecen las típicas Zwetshgenmännle de Núremberg, unas muñecas la mar de monas hechas con ciruelas secas, nueves, pasas e higos.
Conocidos son también los “Christmas jumpers” de Londres. Este textil navideño se ha puesto muy pero que muy de moda. Se trata de jerséis hechos de lana o punto que cuentan con motivos navideños como estampado, desde renos hasta muérdago. Un regalo que se ha extendido como la pólvora y que muchos deciden lucir por parejas; y es que dos siempre mejor que uno.
En la República Checa hay también un elemento artesanal que no puede faltar durante las navidades, las marionetas. Lo cierto es que ciudades como Praga cuentan con una amplia tradición en estos juguetes. En el centro de la ciudad es posible ver un gran número de negocios repletos de estas marionetas tan vistosas a base de madera y telas llamativas.
En Colombia, uno de los regalos más tradicionales para los niños en Navidad son los coches o camiones de madera. Al parecer, antiguamente era frecuente que las familias con pocos recursos regalaran estos juguetes a sus hijos, tallándolos con sus propias manos. A día de hoy esta tradición ha ido extendiéndose y son muchas más familias las que deciden apostar por este encantador regalo.
Como vemos, las manualidades para Navidad son de lo más variado. En Ecuador, por ejemplo, se centran en los recién nacidos. En esta ocasión, y celebrando la Navidad, regalan a los menores de un año una especie de brazalete rojo. Este regalo protegerá al infante de los malos espíritus.
En México y en Guatemala tienen una tradición similar, al parecer, en ambos sitios se encargan de regalar a los pequeños instrumentos parecidos a los sonajeros. Un recuerdo tradicional que hará que los más peques de la casa puedan entonar cánticos durante estas fechas.
Seguro que todos hemos visto alguna vez las famosas Matrioskas rusas. Esas muñecas que se meten unas dentro de otras. Pues bien, en Rusia es tradición regalar a los pequeños de la casa estas muñecas durante Navidad. Aunque las hay de muchos materiales, las más tradicionales son las de madera, un regalo artesanal para recordar siempre.
Estas son sólo algunas de las ideas que podemos tomar de otros países. Regalos que seguramente encajarán a la perfección en nuestras próximas navidades o manualidades que quizá podamos probar a hacer ya mismo.
Más información: cómo es la Navidad en cada país
Categorias: Navidad en el Mundo