Mujeres que representan a Santa Claus en Navidad

La Befana

No todos los legendarios hombres de regalos de la Navidad son masculinos, como Papá Noel y los Reyes Magos. En algunos países europeos, hay figuras femeninas que entregan regalos en distintas fechas. Y es que tanto los Reyes Magos como Papá Noel parecen basarse en personajes reales, así como el obispo del siglo IV, San Nicolás.

Santa Lucía, virgen y mártir del siglo IV es hoy reverenciada en muchos lugares de Europa y América, y su figura se asocia con la Navidad. En muchos hogares suecos que tienen hijas, la más joven es elegida el 13 de diciembre para ser la novia Lucy. Vestida de blanco, con una faja roja y una corona de hojas perennes, furtas y velas, lleva el café y los pasteles a sus padres y participa en un desfile de niñas Lucy.

En los Alpes tiroleses austríacos, Santa Lucía es conocida también como Lucy, pero tiene una función diferente. En esta región, acompaña a San Nicolás en su viaje de Navidad, mientras entrega regalos a los niños. Algunos consideran a Lucy la esposa de San Nicolás, una creencia inusual ya que en la vida real Santa Lucía y San Nicolás no se casaron.

La Befana es la que trae los primeros regalos en Italia. Según cuenta la leyenda, los Reyes Magos le pidieron que los acompañara para adorar al Niño Jesús. Sin embargo, ella decidió ir más tarde, alegando que primero necesitaba limpiar su casa. En el camino hacia Belén se perdió, y desde entonces viaja en una escoba, dejando regalos en casa de los niños, esperando encontrar en alguna de ellas al Niño Jesús.

Al igual que Santa Claus, la Befana entra por la chimenea, llenando de regalos los zapatos y los calcetines de los más pequeños. A diferencia de Santa Claus, la Befana viene el seis de enero de todos los años, el día que los Tres Reyes Magos la visitaron en su casa.

Christkind

Babushka, que puede significar tanto vieja como abuela en ruso, es la versión eslava de la Befana. Según las historias más populares, la Babushka le dio deliberadamente a los Reyes Magos la dirección equivocada de Belén. Desde entonces se ha arrepentido, y viaja cada víspera de Epifanía dejando regalos entre los niños que esperan a los Reyes Magos.

Kolyada es una chica joven, vestida de blanco, que viaja en Nochebuena en un trineo, repartiendo caramelos y otras golosinas. Está acompañada por un grupo de gente que canta villancicos. Su nombre es la palabra con la que los rusos llaman a la Navidad.

Durante los años de la URSS, las autoridades soviéticas sustituyeron las figuras de San Nicolás, la Babushka y la Kolyada, así como sus tradiciones, por Ded Moroz, el abuelo Frost, y su sobrina Snegurochka. Los dos repartían los regalos el día de Año Nuevo.

En otras partes del mundo los regalos los trae el Niño Jesús. Esto se lleva a cabo en algunos lugares de Alemania y las regiones germánicas de Francia, como Alsacia, también en Suiza y Austria. El Niño Dios se representa a veces por una figura conocida como Christkind.

Esta figura suele ser una mujer joven y angelical, con un vestido blanco, un velo y una corona de velas encendidas. No entra por la chimenea, sino a través de alguna ventana abierta. A menudo lleva una varita mágica y una campanilla de plata, y en ocasiones se acompaña de un demonio, el Hans Trapp, para asustar con un palo a los niños traviesos.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Navidad en el Mundo



Comments are closed.