Laguardia, entre lo vasco y lo castellano

Laguardia

Laguardia, una de las ciudades más importantes de la Rioja alavesa, es una villa amurallada donde podremos pasear con calma en su casco urbano peatonal. Es sin duda uno de los mejores lugares para pasear antes de ir a comer a cualquiera de las bodegas de los alrededores.

Fue en el siglo XIII cuando la villa se rodeó de importantes murallas. Aunque en las guerras carlistas se destrozaron varias partes de sus elementos, aún las murallas se mantienen en pie hoy en día, con varios torreones y la Puerta Nueva o de Carniderías, una de las cinco puertas de acceso a la villa de Laguardia.

Podemos entrar a través de esta puerta, desde donde llegaremos a la Plaza Mayor, una hermosa plaza porticada y presidida por un majestuoso Ayuntamiento. Prestemos por un momento la atención sobre su reloj, pues si son las 12h, las 14h o las 20h, sus autómatas se ponen a bailar. A mano derecha podemos tomar la Calle Mayor, un bonito compendio de casas solariegas y palaciegas de los siglos XV, XVI y XVIII, se trata de la típica calle llena de escudos, balcones y aleros que nos harán disfrutar del paseo.

Al fondo de la calle os espera la iglesia de Santa María de los Reyes, sin duda una de las joyas monumentales más importantes de Laguardia. Es un edificio que no posee un estilo concreto, pues se comenzó a edificar en el siglo XII y no se acabó hasta el XV. Su portada es impresionante y excepcional pues conserva su policromía, del siglo XVII, cuando lo habitual es que este detalle se pierda, que la pintura desaparezca sobre la piedra. A la izquierda veremos levantar la torre Abacial, una construcción de tipo militar reconvertida en el campanario de la iglesia. A la izquierda podremos acceder al paseo del Collado, donde se podremos ver cambiar los tonos de las piedras por un bello verde de la vegetación.

En fin, todo un paseo que recomendamos para todo aquel que haga una ruta por la Rioja Alavesa, un territorio único donde lo típicamente vasco y lo típicamente castellano se mezclan en una tierra con sabor a vino.

Foto Vía: Cvbr

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Alava, Pueblos con encanto, Viajar por España



Comments are closed.