Viaje a Tel Aviv, guía de turismo
He de reconocer que por mi pasión deportiva Tel Aviv se me había quedado en el horizonte como la ciudad que alberga al Maccabi, uno de los mejores equipos de baloncesto en Europa. Sin embargo descubrí que es mucho más, una ciudad moderna y cosmopolita, muy turística y llena de playas y buen ambiente.
La costa de Tel Aviv cuenta con más de diez kilómetros de playas, y muchos israelitas han hecho de esta ciudad su segunda residencia o su lugar de veraneo. Situada en la costa oeste, a 70 kilómetros de Jerusalén, es un lugar perfecto para ir de turismo a este país.
Mercadillos, restaurantes de pescado en el puerto, playas, discotecas, se puede decir que Tel Aviv, especialmente en verano, es la ciudad de Israel que nunca duerme. Eso sí, durante la época estival se encarece bastante el alojarse en la ciudad, de ahí que los mejores meses para visitarla sean los primaverales o septiembre, cuando el buen tiempo ha llegado.
VISITAS EN TEL AVIV
– Ciudad Blanca
Se trata del núcleo urbano de la ciudad, donde proliferan edificios al estilo Bauhaus, diseñados por arquitectos europeos. La Ciudad Blanca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2003 y se construyó entre 1930 y 1950. Veremos edificios en los que predominan superficies ventanas verticales muy pequeñas para evitar el calor, además del consabido ambiente contemporáneo, moderno y muy europeo.
– Ciudad Antigua de Jaffa
Aquí viven judíos, cristianos y musulmanes, y está considerado el barrio de los artistas, los bohemios. Se trata de un viejo laberinto de callejuelas empedradas y sinuosas, en donde veremos entre otros monumentos la Torre del Reloj, la Plaza de la Hagana, la Mezquita de Mamudiya del siglo XIX, la Fuente de Solimán, el Palacio Mahmud o la Iglesia de San Pedro. Es uno de los rincones más encantadores de Tel Aviv.
– Parque Yarkon
El parque público más grande de la ciudad, ya que cuenta con casi cuatro kilómetros cuadrados. Cuenta con grandes extensiones de césped, jardines botánicos, instalaciones deportivas, zonas de juegos, un aviario, un parque acuático, dos salas de conciertos al aire libre y varios lagos artificiales. Es el mejor lugar para pasear después de un día de turismo.
– Mercado del Carmel
Un largo callejón lleno de puestos, turistas y lugareños nos da la bienvenida a este bullicioso mercado. Aquí se puede comprar casi de todo, y los vendedores gritan sus mercancías para atraer a los clientes. Desde comprar fruta fresca y verduras a zapatos, joyas, artículos textiles, etc… y posiblemente más baratos que en otros puntos de la ciudad. Funciona todos los días de la semana, menos los sábados.
– Museo Eretz Israel
Situado en la antigua colina de Kasile Tel, es un museo que consta de varios pabellones en el que podemos ver diferentes exposiciones culturales, además de los vestigios arqueológicos que se siguen excavando en la colina. Todo lo que aquí podemos ver tiene tres mil años de historia. Se trata de los más granado de la cultura y el arte en relación con Israel.
– Museo de Arte de Tel Aviv
Aquí se encuentra la exposición de arte moderno más importante de Israel. Inaugurado en 1932, cuenta en su colección con pinturas impresionistas y postimpresionistas de Chagall, Dalí, Monet y Cezanne entre otros. Asimismo dispone de varias salas con exposiciones temporales, auditorio con conciertos de música y una sala en la que se proyectan películas y se realizan conferencias.
– Playas
La costa de Tel Aviv cuenta con casi una decena de hermosas playas. La más popular y concurrida es la Playa Hilton, aunque la preferida de los turistas es Gordon Beach, ya que cuenta con muchos servicios de hoteles, bares y restaurantes a su alrededor. Más íntima es Drums Beach, que recuerda a las playas ibicencas cuando tocan los tambores al atardecer, y por último Atzmouth Beach, una playa nudista.
EXCURSIONES DESDE TEL AVIV
Apenas a 70 kilómetros al suroeste de Tel Aviv tenemos la visita imprescindible de Jerusalén. Siguiendo la línea de la costa hacia el norte nos encontramos con Netanya, Hadera y Haifa, esta última a casi cien kilómetros. Hacia el sur las ciudades a visitar serían Ashdod y Ashkelon, todas ellas llenas de hermosas playas, lugares tranquilos y pintorescos. Hacia el interior, a 105 kilómetros al norte tenemos Nazaret, y un poco más al oeste el Lago Tiberíades o Mar de Galilea.
CLIMA
El clima que nos encontramos en Tel Aviv es de tipo subtropical, que se caracteriza por contar con veranos bastante calurosos e inviernos suaves. En verano se llegan a alcanzar los 30-35 grados, con mucha humedad, de ahí que la sensación térmica pueda ser mayor, mientras que en invierno no se suele bajar de los 8-10 grados. Las lluvias aparecen especialmente entre los meses de noviembre y abril.
COMPRAS
En el centro histórico de la ciudad hay una serie de mercados al aire libre en los que podéis comprar de todo, entre ellos el del Carmel, el de Levinsky o el mercado de pulgas de Rabi Najman Street. En la calle Gordon encontramos lo mejor de la artesanía de Tel Aviv, con joyas y artículos de piel. Para compras más generales tenemos que acudir a los grandes centros comerciales, como Azriely, Dizengoff Centre y Gan Ha’ir, situados en la periferia, pero no muy lejos del centro.
GASTRONOMÍA
Tel Aviv es uno de los rincones de Israel más adelantados en cuanto a la gastronomía. Veréis cafés, bares y restaurantes internacionales. No solo hay cocina kosher en Tel Aviv, aunque se sigue manteniendo la tradición del humus en Jaffa o el vodka helado de las tabernas rusas. Platos típicos son las carnes asadas con arroz, el pan de pita, el cuscús y el mufrum de estilo marroquí, además del tajín. Todo ello acompañado de sugerentes vinos, ya que en los alrededores de Tel Aviv hay hasta unas 200 bodegas.
VIDA NOCTURNA
Tel Aviv cuenta con la mejor vida nocturna de todo Israel. Bares, pubs, restaurantes, discotecas, salas de fiesta… La animación tiene lugar especialmente en verano y en las zonas más cercanas a la playa, donde tenemos desde restaurantes de pescado hasta terrazas, pubs y discotecas. Otros lugares de fiesta son la calle Allenby, el puerto o el Boulevard Rotschild, epicentro social de la ciudad. Más moderno y exclusivo es el barrio de Florentin.
TRANSPORTES
El centro y los mercados de Tel Aviv se pueden recorrer fácilmente a pie. Para trayectos más largos, como ir a la playa o los barrios de la periferia, podéis tomar un autobús o el taxi. Hay autobuses públicos y minibuses, algo más caros, que hacen los mismos trayectos que los públicos. Hay gran cantidad de taxis, aunque el tráfico es un poco caótico. Se suele conducir bastante rápido, respetando poco las señales, de ahí que alquilar un coche no sea lo mejor.
CÓMO LLEGAR
La mejor forma de llegar a Tel Aviv es a través del Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado a 14 kilómetros al sureste de la ciudad. Desde el aeródromo tenemos trenes, autobuses y taxis que nos llevan a cualquier punto de Israel. El tren a Tel Aviv se toma en la Terminal 3, y tarda 15 minutos en llegar. Los autobuses 453 y 239 son los que conectan el aeropuerto y diferentes puntos del centro de Tel Aviv. También hay autobuses y trenes cuyo destino es Jerusalén o Haifa.
ALOJAMIENTO
Al ser una ciudad volcada al turismo, Tel Aviv cuenta con una gran oferta hotelera. Encontramos alojamientos modernos y exclusivos, además de otros de nivel medio, pensiones y hostales más económicos. No faltan tampoco los apartamentos de alquiler, bungalows, campings en zonas de playa, etc… Si queréis reservar habitación en la ciudad podéis hacerlo en: Hoteles en Tel Aviv.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Foto 2 Vía Wikipedia
Categorias: Guias de Turismo, Israel, Viajar por Asia