Viaje a Johannesburgo, guía de turismo
Construida sobre la riqueza del oro que se esconde aún bajo sus calles, Johannesburgo es una ciudad que se ha multiplicado por diez en el último siglo. La nación arco iris de Sudáfrica alberga magníficos restaurantes, visitas por la ciudad fascinantes, tiendas fantásticas y unas excursiones emocionantes, exuberantes y muy diversas.
Algunos la consideran la potencia económica de África. Lo acreditan sus rascacielos y los más de diez millones de habitantes. Pero Johannesburgo es una ciudad de contrastes. Los ricos suburbios del norte y los rascacielos viven entre calles miserables y el barrio pobre de Soweto.
Los meses entre noviembre y marzo, verano en Johannesburgo, son los mejores para visitarla. Sobre todo en la época festiva, diciembre y enero, cuando los habitantes se marchan hacia la costa y dejan la ciudad más tranquila. El invierno es hermoso y soleado, aunque por las noches hace muchísimo frío. ¿Nos acompañáis a visitar Johannesburgo?.
VISITAS EN JOHANNESBURGO
– Gold Reef City
Este compejo se trata más bien de un parque temático, diseñado para ser una recreación del Johannesburgo victoriano, atacado por la fiebre del oro. Este parque se halla seis kilómetros al sur de la ciudad, a través de la autopista M-1. Los que lo visitéis podéis visitar las minas de oro y descender hasta ellas. También alberga varios museos y espectáculos de baile tradicional, además de atracciones, como la montaña rusa, y restaurantes, bares, un enorme casino y un hotel de estilo victoriano.
Gold Reef City abre de martes a domingo, de 09.30 a 17.00 horas. Abre todos los días durante las vacaciones escolares. Cierra el día de Navidad.
– Distrito cultural de Newtown
Se trata de un complejo de edificios modernos en el centro de la ciudad. Entre las atracciones que ofrece está el Teatro del Mercado y el Museo de África, alojados en un edificio victoriano de Bree Street. En el mismo edificio se encuentra un Museo de Fotografía y el Museo de Arte Rupestre de Sudáfrica. En President Street se halla el Centro Africano de la Cervecería, y en Jeppe Street la famosa Plaza Oriental.
– Zoológico de Johannesburgo
Este zoo alberga más de tres mil especies, incluyendo hasta osos polares. Se puede visitar en su interior también el Museo de Historia Militar. El Zoo abre todos los días, de 08.30 a 17.30 horas.
– El Jardín Botánico Nacional de Walter Sisulu
Johannesburgo no es precisamente una ciudad muy verde, por lo que para ver algo de naturaleza tenemos que ir hasta este jardín botánico, de 300 hectáreas, en el lado oeste de la ciudad. En los jardines hay más de 200 especies de aves, además de 600 especies de flora y fauna. Después de recorrerlo, no estaría de más tomar el almuerzo en el césped, al pie de la impresionante cascada de Witpoortjie.
El Jardín Botñanico abre todos los días de 08.00 a 18.00, aunque no se puede entrar ya a partir de las 17.00 horas.
– Melville
Es un suburbio de moda en Johannesburgo, hervidero de actividad cualquier noche de la semana. Es el lugar para salir y pasarlo bien. Desde bares a discotecas, tiendas… cualquier cosa que queráis disfrutar en la ciudad, lo tenéis en Melville.
– El Museo del Apartheid
Este edificio muestra la historia de la opresión negra en Sudáfrica. Se halla muy cerca de Gold Reef City. Realmente es una visita muy emocionante, un poco desgarradora también. El museo abre de martes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas
– Constitution Hill
En Constitution Hill haremos un turbulento viaje por el pasado de Sudáfrica, aunque también ilustra la transición a la democracia. Visitaremos la antigua cárcel de Fort o el Tribunal Constitucional de Justicia. Este lugar está abierto de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00 horas, y los sábados de 10.00 a 15.00 horas. Cierra los domingos.
GASTRONOMÍA EN JOHANNESBURGO
En Johannesburgo la cocina mezcla lo que se ha traído de los países europeos con lo autóctono, y con las culturas indias y malayas, tan imperantes en la ciudad. En cualquier restaurante no faltará la carne de avestruz, incluso la de cocodrilo o un plato de masonja, que, en realidad, son gusanos. No asustaros, Johannesburgo es una ciudad moderna, y tiene excelentes vinos y muy buena gastronomía.
OCIO EN JOHANNESBURGO
La ciudad más rica y más grande de África tiene una vibrante vida nocturna. Teatro, música y buenas discotecas pueblan la noche. Los aficionados del jazz tendrán un paraíso en Johannesburgo, sobre todo en Newtown. Para los amantes del teatro, el Civic Theatre es el mejor de la ciudad.
Las discotecas abren a partir de las 23.00 horas. Permanecen abiertas toda la noche, hay que pagar entrada y las bebidas son caras. La mayoría se hallan en el centro o en las zonas de Orange Grove y Melville. Los barrios ricos de Sandton, Hyde Park y Melrose Arch acogen locales más sofisticados y elegantes. En las afueras de la ciudad también hay muchos casinos, como Fourways y Caesar Palace.
EXCURSIONES DESDE JOHANNESBURGO
Se pueden hacer muchas y muy variadas, como por ejemplo al Parque Nacional Kruger, el más grande, antiguo y conocido de Sudáfrica. Allí podréis ver leones, elefantes, tigres… todos los animales que podáis imaginar. De allí podemos dirigirnos a las Cuevas de Sterkfontein, pocos kilómetros al norte de la ciudad. Algunos arqueólogos las conocen como la cuna de la Humanidad.
A sólo media hora en coche de Johannesburgo tenemos Pretoria, un atractivo verde y comercial. En la región de Bojanala tenéis la oportunidad de visitar la conocida como Las Vegas de Sudáfrica, el Palacio de la Ciudad Perdida y Sun City, con casinos, campos de golf, espectáculos en vivo y una arquitectura única.
CÓMO LLEGAR A JOHANNESBURGO
La mejor manera para llegar a Johannesburgo es a través del Aeropuerto Internacional O.R Tambo, 22 kilómetros al este de la ciudad. Hay autobuses que salen regularmente hacia el centro de Johannesburgo. Otro servicio son los que ofrecen la empresa de autobuses Magic Bus, además de que muchos hoteles cuentan con autobuses que os recogen en el aeropuerto.
TRANSPORTES EN JOHANNESBURGO
No se puede decir que el transporte público de Johannesburgo sea muy bueno. La red consta de autobuses y taxis, muchos de los cuales no operan después de anochecer. La terminal principal de autobuses se halla en la Plaza Gandhi, en el centro, donde hay mapas y horarios, aunque ya os avisamos que los horarios no son muy precisos que digamos.
La forma más rápida y barata de desplazarse es a través de los minibús, que va a todas partes, y se pueden coger en cualquier parada de taxis. Es interesante tomarlos en recorridos cortos si llevamos mucho equipaje, aunque no es recomendable esperar mucho tiempo en las paradas. Los taxis son mucho más caros.
Lo mejor, si podéis, es alquilar un coche. Nunca dejéis nada visible dentro del coche a la hora de estacionarlo. Y sobre todo, aparcar en lugares vigilados, a ser posible en parkings.
ALOJAMIENTO EN JOHANNESBURGO
Si pensáis venir a pasar una temporada y buscáis alojamiento, aquí podéis consultar una serie de hoteles en Johannesburgo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON JOHANNESBURGO
Categorias: Guias de Turismo, Sudafrica, Viajar por Africa