El tren entre Tailandia y Birmania

puente-sobre-el-rio-kwai

Detrás de cada tren hay una historia y muchas veces la historia es una tragedia. Ese es el caso del Tren Birmania, un tren que une Tailandia con Birmania y que recorre 415 kilómetros uniendo las ciudades de Bangokok con Ranggon, en la actual Myanmar.

Este ferrocarril fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por Japón con la intención de hacer llegar provisiones y armamento a sus fuerzas que estaban peleando en la región. Utilizaron prisioneros y gente condenada a trabajos forzados para construirlo, alrededor de 60 mil prisioneros de guerra aliados y 180 mil trabajadores asiáticos.

De ellos entre 16 mil prisioneros y 90 mil asiáticos murieron a lo largo de la construcción así que es un triste evento en Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos e Inglaterra. Y claro, entre los demás también. Los ingleses ya habían tenido la idea de construir un tren por aquí pero la selva y los tantos ríos los detuvieron. No a los japoneses.

En 1942 invaden Birmania y como no podían hacer llegar provisiones a sus fuerzas por mar decidieron construir un tren. Total, no había un solo obrero japonés implicado en el proyecto. Así, las obras empezaron tanto del lado tailandés como del lado de Birmania al mismo tiempo en junio del ’42 y en octubre del ’43 se encontraron.

La sección más famosa del tren es la que cruza el río Kwai, de hecho hay una película y todo. Aunque algunos dicen que el filme es exagerado las condiciones de vida durante la construcción deben haber sido terribles con hambre, enfermedades y privaciones varias.  La guerra terminaría recién dos años después así que el horror para todos los prisioneros no terminó allí.

Después de la guerra las vías quedaron en muy mal estado y hoy en día se utiliza apenas una parte de 130 km. Gran parte del recorrido está bajo las aguas de una represa así que si alguien piensa en unir de nuevo Tailandia con Myanmar por tren tiene que pensar en un proyecto varias veces millonario.

Si estás en Tailandia y te interesa esta historia puedes visitar el museo especializado que abrió en 2003 y el Museo de la Guerra JEATH.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Viajar en tren



Comments are closed.