Pannonhalma, una vieja abadía en Hungría

pannonhalma

¿Conoces Hungría? ¿Has estado por allí? ¿No? Bueno, es hora de planear una visita pues es un país muy interesante y con muchos sitios históricos y naturales hermosos para conocer. Está situado en Europa Central, fue un país muy activo durante la Segunda Guerra Mundial, del lado del Eje, pero fue invadida por las fuerzas soviéticas y finalmente desde 1947 hasta 1991 fue uno de los clásicos países comunistas.

En materia de historia y religión tiene muchos lugares importantes así que no te quedes sólo con Budapest, por favor, y sal de viaje por su interior. Por ejemplo, en el oeste del país, en Gyór-Sopron, a unos 20 km al sur de Gyór, se encuentra uno de los monasterios más visitados de todo el país.

Se trata de la Abadía de Pannonhalma, un sitio que  es Patrimonio Mundial según la UNESCO y que al día de hoy sigue en funciones. Es un monasterio benedictino que se fundó en el año 996 sobre una montaña sagrada en honor de San Martín de Tours.

pannonhalma 2

Según la tradición San Martín de Tours nació en la base de una pequeña montaña al oeste de Budapest así que en el 996 el príncipe Géza decidió fundar un monasterio en la cima de esta montaña, Márton-hegy, en su honor y con la ayuda de monjes provenientes de Alemania, Bohemia e Italia. Pronto el monasterio creció y se convirtió en un centro importante del cristianismo en el este de Europa. Sus monjes lograron convertir a los húngaros en cristianos, avivaron su cultura y fundaron la primera escuela en el territorio.

Uno de sus huéspedes mas leales era el hijo del fundador de la abadía pero tampoco faltaron huéspedes famosos que iban camino a las Cruzadas, como fue el caso de Godfrey y sus caballeros. Lamentablemente los edificios originales se quemaron en el siglo XII y entonces la abadía que vemos hoy es la reconstrucción del siglo siguiente de estilo más italiano y con muchas fortificaciones.

La abadía resistió una invasión mongol y más adelante fue embellecida por con nuevos salones y fortificaciones, esta vez para resistir a los turcos. Los turcos de todas formas la tomaron hasta 1594, aunque para entonces el edificio ya había sido abandonado por los monjes. Ellos volvieron en 1638 y entonces se sumaron detalles barrocos.

La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1996 y realmente es un sitio hermoso, que no puedes dejar de visitar.

Fotos: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Hungria, Viajar por Europa



Comments are closed.