Viaje a Budapest, guia de turismo
Budapest es conocida como la Reina del Danubio. Se trata de una magnífica ciudad, con edificios históricos, puentes maravillosos sobre el río y avenidas arboladas. Ciudad elegante, de espíritu romántico, uno de los destinos más enriquecedores culturalmente hablando de Europa.
Nos quedaremos encantados con los edificios neogóticos del Parlamento, los cafés y la cocina húngara, los conciertos de música clásica y tradicional y las calles empedradas de los barrios medievales. La mayoría de los turistas que se acercan a Budapest eligen hacer un crucero por el Danubio y un baño termal en alguno de los baños turcos de la época.
Originalmente fueron construidas dos ciudades a ambos lados del Danubio, Buda y Pest. Hoy en día siguen siendo diferenciadas, con las calles empedradas y las casas de colores del distrito de Buda, y Pest con sus elegante estilo comercial, con sus tiendas y bulevares. Y es que Budapest es una amalgama de estilos creados con el paso del tiempo que os cautivará.
– VISITAS EN BUDAPEST
Vamos a comenzar nuestra visita a Budapest en el distrito de Buda, acercándonos al Palacio Real, que data del siglo XIII. Durante 700 años fue la residencia real húngara, y ofrece una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el gótico al barroco. Hoy en día se alberga en él el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional Húngara, la Biblioteca Nacional y el Museo Ludwig.
Muy cerca, sobre los muros del castillo medieval, se halla el conocido Bastión Fisherman’s, construido en 1905. Se trata de unas murallas muy decorativas, con sus torretas blancas. Frente a ellas la estatua ecuestre del rey Esteban, fundador de la nación húngara. Lo mejor de este lugar son las vistas que tendremos del Danubio, el Puente de las Cadenas y los edificios del Parlamento. Subir de noche, os encantará.
Budapest, Bastión de los Pescadores
En el centro de este barrio se halla la Iglesia de Nuestra Señora, conocida popularmente como la Iglesia del Rey Matías. Se construyó hace 700 años y destaca por sus techos y baldosas multicolores, y por ser el lugar de coronación de todos los reyes húngaros. Fue mezquita en la época en la que los musulmanes dominaron Budapest. El interior es riquísimo, con altares, estatuas y rosetones. Dentro de la iglesia podéis visitar su Museo y la cripta.
Vamos bajando por las callejuelas empedradas de este barrio, hasta llegar al célebre Puente de las Cadenas, el primer puente de piedra que se construyó sobre el Danubio. Sus nueve arcos unen los barrios de Buda y Pest, y su imagen es el símbolo de la ciudad. Fue construido por el mismo arquitecto que construyó el Puente de Londres, y fue inaugurado en 1849. A los pies del puente se halla el kilómetro cero de la ciudad.
Más información: el Puente de las Cadenas en Budapest
Puente de las Cadenas
Cruzamos por este puente hacia la otra orilla del Danubio, el distrito de Pest, para acercarnos en primer lugar a la Gran Sinagoga, más concretamente en el barrió judío. Es la sinagoga más grande de Europa, y la segunda más grande del mundo, con capacidad para más de 3000 personas sentadas. Se construyó en 1859, y en ella destacan sus cúpulas doradas y su espléndido interior, que la convierten en uno de los grandes monumentos de la ciudad.
Si seguimos caminando llegaremos hasta los edificios del parlamento, uno de los más bellos del mundo. Con su cúpula roja y su piedra blanca, guarda en su interior preciados tesoros, con estatuas, columnas, y la primera corona del rey de Hungría, de más de 1000 años.
Por último nos acercamos hasta Memento Park, un lugar cuanto menos curioso, pues en él se alojan las figuras gigantes de la era comunista que en su día llenaron las calles de Budapest. Tras el cambio político, todos estos monumentos fueron llevados a este lugar, para convertirse en un museo al aire libre. Aparecen estatuas y bustos de Lenin, Marx y Engels, así como monumentos a soldados soviéticos.
– VIDA NOCTURNA
A la hora de hablar de la vida nocturna de Budapest, tenemos que decir que la ciudad no imita los modelos occidentales. Y es que resulta original pasar la noche en algunas de las terrazas de las cafeterías o las cervecerías, siempre rodeados de jardines. Estos locales se suelen llamar kertek, que se traduce literlamente por «jardines», algo muy típico de todos los bares de Budapest.
Uno de los mejores lugares para empezar la noche, tomando una cerveza, es en la Plaza Liszt Ferenc. Está llena de bares tranquilos, donde oir música relajante, como por ejemplo Incognito o el Cafe Mediterráneo. Un ambiente similar es el que encontramos en la Plaza San Esteban. Allí nos acercaremos a Holduvar, una muy buena sala de baile.
Si queréis podéis acercaros a la zona del puerto, por ejemplo a Crazy Cafe, Oscar American Bar o Piaf. Algo más exclusivo son las barcazas del Danubio, como la sala de fiesta A38 o la de Klub Vittula. Las discotecas de verano más conocidas son las de Buda Beach Club y Mokka Cuka..
– CÓMO LLEGAR
Lo mejor para llegar a Budapest es a través del Aeropuerto Internacional Ferihegy de Budapest, a 16 kilómetros al sureste de la ciudad. Hay un autobús que sale del aeropuerto hasta el centro de la ciudad cada 30 minutos. Asimismo, también existe un servicio de minibús si se completan los autobuses. El autobús 93 va del aeropuerto a la estación de metro más cercana.
– TRANSPORTES EN BUDAPEST
Budapest cuenta con un amplio, barato y eficiente sistema de transporte público, que incluye metro, tranvía, autobuses, trolebuses y trenes. La mayoría de las líneas finalizan su trayecto a las 23.30 horas, aunque hay un servicio nocturno hasta las 05.00 de la madrugada. Sólo hay tres líneas de metro, pero cubren perfectamente todos los lugares de la ciudad.
Los tranvías son lo mejor para recorrer la zona comercial de los bulevares. Los trolebuses o autobuses eléctricos operan en el distrito de Pest, y son útiles para los trayectos que no cubre el metro. Lo mejor para viajar, si vaís a estar varios días, es el billete de tres días para cualquiera de los transportes. Ojo, eso sí, con los taxis, que suele haber muchos que son ilegales. Los taxis legales deben tener un número de matrícula amarilla, así como mostrar sus tarifas y el contador encendido.
– ALOJAMIENTO EN BUDAPEST
¿Buscando hotel para vuestra visita? Aquí podéis echar un vistazo a varios hoteles en Budapest.
– ARTÍCULOS RELACIONADOS CON BUDAPEST
Categorias: Guias de Turismo, Hungria, Viajar por Europa