Caviahue, vacaciones todo el año en Argentina
El sur de Argentina es un lugar precioso con montañas, lagos, bosques y glaciares. Es el lugar que los latinoamericanos deben visitar si quieren pasar un invierno esquiando en un marco alpino que recuerda a Alemania, Suiza y Austria.
Los lugares mas conocidos son San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche, pero un sitio muy bonito también es Caviahue. Caviahue está a unos 1500 kilómetros de Buenos Aires en la provincia de Neuquén y es un lugar salpicado de bosques de araucarias, cascadas y arroyos alrededor de un hermoso lago principal que a su vez está enmarcado en una cadena de cerros pre andinos que ascienden hasta llegar a un volcán.
En invierno Caviahue se llena de nieve y es un destino elegido por familias enteras que llegan para pasar algunos días esquiando en las pistas y el snow park o aprendiendo en la escuela de esquí del lugar. Hay muchos tipos de alojamiento y es un sitio un poco mas tranquilo y menos multitudinario que los otros destinos de la provincia.
En verano, las actividades se multiplican pues los turistas pueden sumarse a cabalgatas, aventuras en cuatriciclos, circuitos de bicicleta de montaña y tours de pesca por los arroyos de la zona y el lago. Las excursiones llevan a conocer rincones ocultos de Caviahue como la Cascada Escondida, las Cascadas del Agrio, los bosques milenarios, el volcán y hasta una reserva mapuche.
Caviahue es un gran destino turístico y está mas cerca de Buenos Aires que los demás.
Información práctica sobre Caviahue:
. Cómo llegar: por carretera en coche o en autobús saliendo de la Terminal de Omnibús de Buenos Aires hasta Neuquén. Desde allí hay autobuses regulares que llegan al pueblo de Caviahue y salen tres veces al día. O en avión hasta el aeropuerto de Neuquén y de allí, en autobús. Desde Neuquén capital hay 350 km.
Categorias: Argentina, Viajar por América
Aquellos aventureros que disfrutan del turismo
extrabagante y cuentan con una billetera para darse esos lujos
tienen ofertas como estas en todo el globo.