El Teatro Romano de Amman

teatro romano amman1

La capital de Jordania, el país del que es reina la hermosa Rania que suele aparecer en la revista Hola, es la ciudad de Amman. Esta construida sobre siete colinas y sabe combinar edificios antiguos con edificios modernos, minaretes, muchos coches y una forma rara de ocho círculos que forman su columna vertebral. El primero es la parte mas antigua y los siguientes se van extendiendo hacia el oeste.

Es la ciudad mas importante del país y un buen destino turístico en sí misma. Además de Petra o Jerash, Jordania nos presenta su capital como un lugar donde podemos hacer compras y recorrer algunos edificios históricos comenzando, claro está, por la Ciudadela y el Teatro Romano, sus principales atractivos.

La Ciudadela es la antigua acrópolis romana y está en la cumbre de la colina que domina la ciudad baja. aquí están las primeras fortificaciones que datan miles de años a.C y así vemos el Palacio Omeya, el Templo de Hércules, la Iglesia Bizantina y el Museo Arqueológico.

El primero data del siglo XII d.C y desde su interior se ve la Calzada Romana, el Templo de Hércules fue mandado a construir por Marco Aurelio en el siglo II d. C y tiene muchas columnas románicas y escrituras griegas en sus dinteles, y el Museo Arqueológico tiene una colección muy amplia de la prehistoria jordana pero lo mas interesante aquí son los famosos manuscritos del Mar Muerto.

teatro romano 2

Una vez visto todo esto lo que no podemos dejar de visitar es el Teatro Romano de Amman, su joya, un anfiteatro construido en el siglo II, en muy buen estado de conservación. Originalmente su foro tenía capacidad para albergar a 6 mil personas sentadas. Hoy las restauraciones han permitido recobrar el Forum y el Odeón para que tengan lugar actuaciones musicales y desde la parte superior se tiene una vista estupenda de la ciudad.

El teatro fue construido mirando al norte para mantener al sol fuera de la mirada directa de los espectadores. Hoy las habitaciones detrás de las entradas laterales albergan el Museo Jordano de Tradiciones Populares y el Museo del Folclore de Amman.

Un consejo particular: en Jordania estuve sólo dos días. Pregunté en el mismo aeropuerto por vehículos de alquiler, y realmente eran coches baratos (al menos, comparativamente a nuestro nivel económico), pero lo cierto es que no me atreví a conducir sólo por aquellas carreteras. Yo iba a ir a Petra también, y habría de recorrer bastantes kilómetros atravesando el desierto, de modo que finalmente me decidí a regatear directamente con los taxis que habían en el exterior. ¿Un poco más caro? sí, pero lo consideré más seguro, y además nos incluyó no sólo Petra, sino al dia siguiente la visita a Ammán.

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Jordania, Viajar por Asia



Comments are closed.