El Castillo de San Jorge, en Lisboa
En la ciudad de Lisboa, sobre una colina centro del casco histórico, se yerguen las ruinas de un castillo conocido con el nombre de Castillo de San Jorge o como se lo conocía anteriormente, hace años, el Castelo dos Mouros.
Fue construido por ordenes del rey Alfonso Henriques en 1147 tras la conquista de la ciudad para ser la residencia de la familia real portuguesa, pero algunos años después, en 1511, la familia se trasladó a un nuevo y mas lujoso palacio, el hoy Praca do Comercio, y entonces el Castillo de San Jorge se convirtió en varias cosas: teatro, prisión, almacén y demás.
El castillo sufrió varios terremotos durante la Edad Media y el de 1755 deterioró sus murallas y hubo que esperar a la época de Salazar para que el conjunto arquitectónico fuera reconstruido y renovado con jardines abiertos al público. Hoy el sitio puede visitarse y ofrece de hecho una de las mejores vistas de Lisboa sobre el estuario del río Tajo.
El castillo en sí tiene unos 6000 m2, varias garitas, torres, dos patios grandes y un foso. Sus muros almenados se abren con doce portones, tiene 18 torres que los refuerzan, una torre barbacana y una Plaza de Armas. En su interior podrás ver las murallas reconstruidas, las almenas, torres de vigía y algunos de los cañones que protegían la ciudad.
Ofrece un paseo para los turistas, miradores, un espectáculo multimedia, una cámara oscura, exposiciones, sala de convenciones y hermosos jardines para pasar la tarde. La recorrida acostumbrada por todos incluye asomarse al mirador y fotografiar la ciudad, visitar la iglesia de la Santa Cruz do Castelo con su estatua de San Jorge o comer algo en el restaurante que funciona en la antigua residencia real.
La entrada del público es por la Porta de Sao Jorge, sobre la rua do Chao da Feira. Aquí te dejan los tranvías 12 y 28 y el autobus 37. El Castillo de San Jorge abre de abril a septiembre de 9 am a 9pm y de 9 am a 6 pm el resto del año. Por su parte la llamada Torre de Ulises abre solo de abril a septiembre de 10 a 12:30 y de 2 pm a 5 pm y solo se permite la visita de 15 personas por vez. En esta torre está la cámara oscura donde podrás ver imágenes históricas de Lisboa.
Categorias: Portugal, Viajar por Europa
Buenas!!
Para la información de todos, que a mi me fue muy útil, con el Carne joven, un seguro de viaje para viajes internacionales.
Se activa, solo al adquirirlo :)
Aquí podeis encontrar más información: http://www.carnetjove.cat/shownode.tjc?id=1955
Saludos!