El Ferrocarril de Semmering
El Ferrocarril de Semmering es el nombre con el que se conoce a una vía ferroviaria que atraviesa el sur de Austria, desde Gloggnitz hasta Mürzzuschlag. Fue inaugurado en 1854, y desde entonces recorre la distancia de una ciudad a otra pasando sobre el Semmering, región que a la que debe su denominación.
Numerosos túneles y viaductos son parte del camino que lo lleva a lo largo de los más encantadores paisajes que puedan imaginarse. Su importancia marcó hitos en la historia del ferrocarril: fue el primer tren montañés de medida estándar de Europa, y por tanto debió sortear infinidad de obstáculos que se interpusieron en su camino, legando a la posteridad diferentes técnicas para la construcción de vías ferroviarias en las alturas.
Gracias a esta ambiciosa empresa, permitió el acceso a sitios de gran belleza natural que antes era sumamente difícil alcanzar, y generó un paisaje hasta entonces poco visto: la tecnología y la mano del hombre dejaron profundas huellas culturales en terrenos en donde la naturaleza reina. Por ello, en 1998 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los orígenes de estas vías de ferrocarril se remontan al siglo XII, cuando los mercaderes comenzaron a considerar necesario el paso a través del Semmering, como se conocía a la región sur de la actual Austria. Hasta ese momento, se eludía el lugar haciendo un rodeo por el oeste.
Sin embargo, ya en 1728 se construyó un camino sumamente inclinado, para salvar las diferencias topográficas, ordenado por el emperador Carlos VI. Esta opción resultó funcional durante muchos años, pero en el siglo XIX el Archiduque Johann de Austria quiso un ferrocarril que uniera Viena con Triest atravesando el Semmering, y fue entonces que se iniciaron las obras.
Con el paso del tiempo, el tren adquirió atractivo turístico, y los viajeros disfrutan en grande de las interesantes vistas que hay en el recorrido. De hecho, se ha construido una senda para recorrer a pie, en caso de que los pasajeros prefieran caminar algún tramo entre dos o más estaciones.
El Castillo de Gloggnitz, el Museo de trenes de Höllentalbahn, la Oficina Postal Histórica de Küb, el Hotel Panhans, y la región de Zauberberge son algunos de los sitios más recomendados para visitar.
Si te gustan los viajes en tren, te recomiendo que visites Viajemos en tren, un blog dedicado exclusivamente a ellos.
Foto Vía: Railroad Forums
Categorias: Austria, Especiales de Turismo, Patrimonio de la Humanidad