El monasterio de Horezu, en Rumania
Patrimonios de la Humanidad: el Monasterio de Horezu
En 1690, el príncipe valaco Constantin Brancovan fundó el monasterio de Horezu, en Walachia, Rumania. La Unesco lo nombró parte del Patrimonio Universal de la Humanidad en 1993, y se lo considera en nuestros días como la obra maestra cumbre del estilo Brancovano.
El equilibrio y la pureza de la arquitectura de este monumento son una de las razones principales por las que resulta tan prestigioso y preciado. Además, su decoración escultórica y las pinturas religiosas son un verdadero tesoro del arte sacro.
Durante el siglo XVIII, la escuela de pintores que se estableció allí cobró fama en toda la región de los Balcanes, y dejó sus huellas en el monasterio. Murales e íconos de esta época son parte indiscutida del encanto místico del lugar.
El valle de Olt es el escenario natural que acoge este y muchos otros monasterios. Las montañas más altas del país rodean la región y realzan la belleza de Horezu. Al pie de estos gigantes, en el corazón mismo del bosque, es que fue edificado, con el propósito de constituir un escudo contra los ataques provenientes de tierras occidentales.
La historia que se desarrolló en torno de este monasterio le costó varios daños importantes. Durante la guerra desatada en 1787, el tejado de la torre principal, los íconos y las vidrieras guardan marcas lamentables. En 1821, el movimiento revolucionario relegó el edificio a la función de centro de provisiones.
Entre los siglos XVIII y XIX, las restauraciones le devolvieron su majestuosidad original, pero también modificaron algunas líneas. La fachada y la arquitectura interior ya no son las primeras, aunque conservan el aspecto solemne y puro de antaño.
Único por su valor histórico, arquitectónico, artístico y natural, el Monasterio de Horezu es una de las visitas más destacadas de Rumania, y reúne en un solo sitio los elementos más fascinantes de su herencia cultural.
Foto Vía: visit romania
Categorias: Patrimonio de la Humanidad, Rumania, Viajar por Europa
intersante y desconocido para mi ,gracias por darlo a conocer